Para las próximas horas se mantiene el pronóstico de lluvias intensas en Chiapas y muy fuertes en Oaxaca

Mañana se esperan temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Para las próximas horas se mantiene el pronóstico de lluvias intensas en Chiapas y muy fuertes en Oaxaca

Para la noche de hoy y la madrugada de mañana, jueves, se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Oaxaca, fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Tabasco y Yucatán, así como chubascos (de 5 a 25 mm) en Colima, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa y el sur de Veracruz. Lo anterior, originado por una línea seca en el norte del país, canales de baja presión extendidos al interior del territorio nacional, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.

Las precipitaciones de mayor intensidad podrían ser con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posibles granizadas, así como generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Se prevén vientos con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) y posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas, así como rachas de 40 a 60 km/h, principalmente en zonas de tormenta, en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, y de igual magnitud con posibles tolvaneras en Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Oaxaca y Veracruz.

La Onda Tropical Número 5, se desplazará al sur de las costas de Jalisco, y la número 6 se aproximará al sur de la Península de Yucatán, donde reforzará el potencial de lluvias.

Pronóstico para mañana

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la Tercera Onda de Calor, con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Asimismo, se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos Nayarit, Puebla, Sinaloa y Yucatán; de 35 a 40 grados Celsius en Aguascalientes, Baja California, Campeche Chiapas, en el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas, así como de 30 a 35 grados Celsius en la Ciudad de México y Tlaxcala.

Ante la persistencia de la onda de calor, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.

En contraste, en la mañana se esperan temperaturas mínimas de 5 a 10 grados Celsius en las montañas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.

En cuanto a las lluvias, se prevén puntuales intensas en Chiapas, muy fuertes en Campeche, Oaxaca, Quintana Roo y Tabasco, fuertes en Chihuahua, Durango, Guerrero, el sur de Veracruz y Yucatán, intervalos de chubascos en Coahuila, Michoacán y Sinaloa, así como lluvias aisladas en Colima, Jalisco, Nuevo León y Zacatecas.

Se pronostica viento con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras para Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, así como viento con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, y con posibles tolvaneras en Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Querétaro, Tabasco, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

La corriente en chorro subtropical en el noroeste mexicano, una línea seca en el noreste de México, canales de baja presión extendidos al interior del país, la Onda Tropical Número 6, que se desplazará al sur de la Península de Yucatán, la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe y la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, serán los sistemas meteorológicos que ocasionen las condiciones del tiempo mencionadas.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

También te puede interesar

Comments are closed.