¿Qué es el síndrome del corazón festivo y cómo prevenirlo?
El síndrome del corazón festivo es una alteración en el ritmo cardiaco, también conocida como fibrilación auricular inducida por alcohol. Esta afección puede ocurrir tras el consumo excesivo de bebidas alcohólicas durante celebraciones y festividades. Aunque puede afectar a personas saludables, es crucial reconocer los síntomas para evitar complicaciones graves.
Síntomas del síndrome del corazón festivo
El doctor Luis Manuel Espinosa Castillo, de la Coordinación de Cardioprotección del ISSSTE Jalisco, menciona los síntomas que indican esta condición:
- Palpitaciones rápidas, fuertes o irregulares
- Dolor en el pecho, que puede irradiarse al brazo, mandíbula o espalda
- Dificultad para respirar
- Mareos, aturdimiento o sudoración excesiva
- Fatiga inusual
- Hinchazón en extremidades
Es importante destacar que los síntomas pueden aparecer incluso en personas sin antecedentes de enfermedades cardíacas, lo que hace necesaria la atención médica inmediata.
Causas del síndrome del corazón festivo
El alcohol puede alterar las señales eléctricas del corazón y afectar el sistema nervioso que regula el ritmo cardiaco. Según el profesor Gregory Marcus, de la Universidad de California en San Francisco, incluso una sola bebida al día puede incrementar el riesgo de desarrollar fibrilación auricular en un 16%. Durante las fiestas, las personas suelen ignorar los síntomas y postergar la atención médica, lo que aumenta el riesgo de apoplejías o insuficiencia cardiaca.
Cómo prevenir el síndrome del corazón festivo
Para evitar esta afección durante las festividades, se recomienda seguir estas medidas:
- Hidrátate: Alterna entre bebidas alcohólicas y agua para reducir los riesgos.
- No olvides tus medicamentos: Mantén el tratamiento para problemas de presión arterial o corazón.
- Mantente activo: Realiza ejercicio moderado, como caminar 30 minutos al día.
- Evita excesos: Limita la ingesta de alcohol y evita fumar.
- Controla el estrés: Practica técnicas de relajación y procura descansar.
Además, una dieta balanceada rica en frutas, verduras y proteínas magras, junto con chequeos médicos regulares, puede ser clave para mantener la salud del corazón durante las festividades.
La prevención es fundamental para mantener un corazón saludable, especialmente durante las celebraciones. ¡Cuida tu salud y disfruta de las festividades con moderación!
Fuente: UNO TV