¿Cuánto alcohol es seguro? El impacto real en el cáncer según los expertos

¿Cuánto alcohol es seguro? El impacto real en el cáncer según los expertos

Foto: Pexels/Mikhail Nilov

El 3 de enero de 2025, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos emitió un aviso que refuerza la relación entre el consumo de alcohol y el riesgo de desarrollar cáncer. Este informe busca aumentar la conciencia pública y promover decisiones informadas sobre el consumo de alcohol.

¿Qué tipos de cáncer están relacionados con el alcohol?

El consumo de alcohol se asocia con un mayor riesgo de al menos siete tipos de cáncer, incluyendo:

  • Cáncer de mama (principalmente en mujeres).
  • Cáncer colorrectal.
  • Cáncer de esófago.
  • Cáncer de hígado.
  • Cáncer de boca.
  • Cáncer de garganta.
  • Cáncer de laringe.

El cáncer de mama y el de hígado son los más frecuentes entre las muertes relacionadas con el alcohol, representando el 60% y 33% de los casos en mujeres y hombres, respectivamente.

¿Cuánto alcohol es demasiado?

Incluso cantidades moderadas, como una bebida al día o menos, pueden aumentar el riesgo de ciertos tipos de cáncer, como el de mama, boca y garganta. No importa el tipo de alcohol (cerveza, vino o licor), todos contienen etanol, que es el responsable del daño celular.

¿Cómo causa cáncer el alcohol?

El alcohol contribuye al desarrollo del cáncer mediante varias vías:

  • Producción de acetaldehído: Un metabolito cancerígeno que daña el ADN.
  • Inflamación: Aumenta las especies reactivas de oxígeno que dañan las células.
  • Alteración hormonal: Cambios en los niveles de estrógeno que contribuyen al cáncer de mama.
  • Facilitador de carcinógenos: Disuelve sustancias dañinas como las del tabaco, haciéndolas más absorbibles.

Aunque estos mecanismos están bien estudiados, aún se investigan otras posibles formas en que el alcohol puede aumentar el riesgo de cáncer.

Impacto global del consumo de alcohol

En 2020, 741,300 casos de cáncer a nivel mundial estuvieron relacionados con el consumo de alcohol.
🇺🇸 En Estados Unidos, se estima que 96,730 casos de cáncer en 2019 tuvieron como causa el consumo de alcohol.

El alcohol es la tercera causa prevenible de cáncer, después del tabaco y la obesidad.

Recomendaciones para reducir el riesgo

Las autoridades de salud han propuesto medidas para informar a la población sobre los riesgos del alcohol, incluyendo:

  • Actualizar etiquetas de advertencia sanitaria en bebidas alcohólicas.
  • Fortalecer campañas educativas sobre los riesgos del alcohol y el cáncer.
  • Reevaluar los límites recomendados para el consumo de alcohol según la evidencia más reciente.
  • Informar a los pacientes en clínicas y promover estrategias de reducción de consumo.

Decisiones informadas, vidas más saludables

El alcohol es un factor de riesgo modificable. Al considerar si beber o no, las personas deben tener en cuenta la relación clara entre el alcohol y el cáncer, junto con otros factores como la dieta, el ejercicio y el historial familiar.

Fuente: UNO TV

También te puede interesar

Comments are closed.