¿Gastos hormiga? Profeco propone revertirlos con el ‘ahorro hormiga’

¿Gastos hormiga? Profeco propone revertirlos con el 'ahorro hormiga'

Foto: Pexels/Dany Kurniawan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha propuesto el «ahorro hormiga» como una estrategia sencilla para fomentar el hábito del ahorro sin afectar el presupuesto diario. Esta técnica consiste en guardar pequeñas cantidades de dinero de manera constante para acumular un fondo de emergencia o alcanzar una meta financiera específica.

Un método accesible y sin esfuerzo

Así como existen los «gastos hormiga», que afectan las finanzas personales al sumar pequeñas compras innecesarias, el «ahorro hormiga» propone la idea contraria: guardar pequeñas cantidades de dinero de manera regular para generar una suma significativa con el tiempo.

La mecánica es simple: depositar monedas o billetes en un recipiente designado, como una alcancía o un frasco, de forma periódica. Para potenciar su efectividad, Profeco recomienda establecer una meta clara, como ahorrar para un viaje, una compra importante o un fondo de emergencia, y colocar una nota visible con el propósito del ahorro.

Cada persona puede adaptar el método a sus posibilidades económicas, ya sea destinando monedas de cinco o diez pesos, o billetes de 20, 50 o 100 pesos.

El impacto de ahorrar poco a poco

Aunque parezca insignificante, el ahorro constante puede generar resultados sorprendentes. Profeco destaca que si se ahorra una moneda de cinco pesos al día, se acumularían 150 pesos en un mes y hasta mil 825 pesos en un año. Si la cantidad es mayor, el ahorro crece aún más, permitiendo alcanzar metas financieras con mayor rapidez.

Para obtener los mejores resultados, la clave está en la disciplina y la constancia. Profeco aconseja evitar retirar el dinero antes de cumplir el objetivo, para que este método se convierta en un hábito financiero sólido que brinde seguridad ante imprevistos y mejore la estabilidad económica personal.

Este método demuestra que no es necesario hacer grandes sacrificios para ahorrar, sino simplemente cambiar pequeños hábitos de consumo y aprovechar los excedentes diarios. Con paciencia y compromiso, el «ahorro hormiga» puede ser una herramienta clave para fortalecer las finanzas personales.

También te puede interesar

Comments are closed.