¿Te mareas al levantarte? Conoce las causas y cuándo consultar a un médico

Foto: Pexels/Liza Summer
Si alguna vez has sentido mareo al levantarte después de estar sentado o acostado por un largo periodo, no estás solo. Esta sensación es una respuesta común del cuerpo ante cambios en la presión arterial, pero existen otros factores que pueden influir.
¿Por qué ocurre el mareo al ponerse de pie?
Cuando una persona se encuentra en reposo, la gravedad hace que la sangre se acumule en las piernas y el tronco. Al incorporarse, la cantidad de sangre que llega al cerebro disminuye temporalmente, lo que provoca que el sistema nervioso aumente la frecuencia cardiaca para estabilizar la presión arterial. Esta reacción puede causar una breve sensación de aturdimiento.
¿Cuándo es motivo de preocupación?
Si el mareo al levantarse ocurre con frecuencia, podría estar relacionado con problemas en la regulación de la presión arterial o con una disfunción del sistema nervioso autónomo, según el Manual MSD.
Algunos síntomas que requieren atención médica inmediata incluyen:
- Dificultad para caminar o mantener el equilibrio.
- Desmayos o pérdida del conocimiento.
- Dolor en el pecho o palpitaciones inusuales.
Si experimentas estos signos de alarma, es recomendable acudir al servicio de emergencias. Para casos menos graves, pero recurrentes, lo mejor es consultar a un médico lo antes posible para determinar la causa y recibir tratamiento adecuado.
Fuente: informador.mx