Una enfermedad desconocida se propaga en el Congo: científicos investigan su origen

Una enfermedad desconocida se propaga en el Congo: científicos investigan su origen

Foto: Pexels/Pavel Danilyuk

Una enfermedad aún sin identificar ha causado la muerte de más de 50 personas en el noroeste de la República Democrática del Congo (RDC), según reportes de médicos locales y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Desde su detección el 21 de enero, el brote ha afectado a 419 personas hasta el lunes pasado, con una alarmante velocidad de progresión: la mayoría de los pacientes fallecen en menos de 48 horas tras la aparición de los síntomas, reporta CBS News.

«Eso es lo realmente preocupante», comentó Serge Ngalebato, director médico del Hospital Bikoro, uno de los principales centros de monitoreo en la región.

Posible origen y primeros casos

De acuerdo con la OMS, el primer brote en la ciudad de Boloko podría haber comenzado después de que tres niños consumieran carne de murciélago. Todos presentaron síntomas de fiebre hemorrágica y fallecieron en menos de dos días.

Este suceso ha reavivado las preocupaciones sobre la transmisión de enfermedades de animales a humanos, especialmente en comunidades donde la caza y el consumo de carne silvestre son prácticas habituales.

Un patrón preocupante en África

La OMS advierte que los brotes de enfermedades transmitidas de animales a humanos han aumentado más del 60% en la última década en África, lo que subraya la urgencia de fortalecer la vigilancia epidemiológica y las estrategias de respuesta ante crisis sanitarias.

El 9 de febrero se registró un segundo brote en la ciudad de Bomate. Como parte de la investigación, se enviaron 13 muestras al Instituto Nacional de Investigación Biomédica en Kinshasa. Hasta el momento, los análisis han descartado ébola y fiebre de Marburgo, aunque algunas pruebas han dado positivo para malaria, lo que complica la identificación de la enfermedad.

Un país en crisis sanitaria

La República Democrática del Congo ha enfrentado múltiples crisis de salud en los últimos años. Además de la malaria, fiebre tifoidea y anemia, el país también ha lidiado recientemente con un brote de neumonía porcina clásica, que ha dejado más de 47 mil casos sospechosos y más de mil muertes atribuidas a la enfermedad.

La OMS continúa con el monitoreo del brote mientras los expertos intentan determinar el origen y la mejor estrategia para contener la enfermedad antes de que se propague aún más.

También te puede interesar

Comments are closed.