Errores al conducir que podrían estar costándote hasta un 50% más en gasolina

Errores al conducir que podrían estar costándote hasta un 50% más en gasolina

Foto: Pexels/Alex P

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha advertido sobre una práctica común entre automovilistas que podría estar elevando el gasto en combustible hasta en un 50%: acelerar bruscamente cuando el semáforo cambia a verde.

De acuerdo con el informe «Rendimiento de combustible en vehículos ligeros en venta en México», este hábito es uno de los principales factores que contribuyen al desperdicio de gasolina. Para optimizar el rendimiento y prolongar la vida útil del vehículo, la Profeco recomienda una aceleración gradual, además de mantener velocidades adecuadas que también reducen el riesgo de accidentes.

Otros hábitos que incrementan el consumo de gasolina

Un estudio de la Secretaría de Energía (Sener) señala que existen otras prácticas que afectan la eficiencia del combustible, entre ellas:

  • Conducir a altas velocidades: Circular a 110 km/h puede incrementar el consumo de gasolina en un 20% en comparación con hacerlo a 90 km/h.
  • Permanecer mucho tiempo en el tráfico: Pasar largos periodos en embotellamientos aumenta el gasto de combustible en un 15%.
  • Uso excesivo del aire acondicionado: Encenderlo innecesariamente puede elevar el consumo en un 10%.
  • Carga innecesaria en el auto: Transportar objetos sin utilidad en la cajuela puede sumar un 2% adicional al gasto de gasolina.

El impacto del mantenimiento en el rendimiento de combustible

Realizar un mantenimiento adecuado al vehículo es esencial para mejorar la eficiencia en el consumo de gasolina. Según la Profeco, estos son algunos factores clave:

  • Filtros de aire sucios: Pueden incrementar el consumo de combustible en un 10%.
  • Llantas desinfladas: Si no están a la presión adecuada, el gasto de gasolina aumenta un 5% y los neumáticos se desgastan más rápido.
  • Falta de mantenimiento: Un vehículo sin revisiones periódicas puede gastar hasta un 30% más de gasolina.

Gastos adicionales al uso del auto

Además del consumo de gasolina, existen costos adicionales que afectan el bolsillo de los automovilistas. Algunos de estos «gastos hormiga» incluyen:

  • Estacionamientos y pensiones
  • Propinas a franeleros
  • Lavado frecuente del auto
  • Multas por infracciones
  • Compras impulsivas en semáforos

También se deben considerar los gastos fijos de poseer un vehículo, como la licencia de conducir, tenencia vehicular (en los estados donde aplica), tarjeta de circulación, seguro obligatorio, verificación vehicular y mantenimiento preventivo.

Consejos para ahorrar gasolina y optimizar tu conducción

Para reducir el consumo de combustible y mejorar la eficiencia de tu auto, sigue estas recomendaciones:

  • Acelera y frena de manera gradual.
  • Evita conducir a velocidades excesivas.
  • Realiza mantenimientos periódicos.
  • Verifica la presión de las llantas regularmente.
  • Usa el aire acondicionado solo cuando sea necesario.
  • Evita llevar peso innecesario en el auto.
  • Planea tus rutas para evitar congestionamientos.

Siguiendo estas prácticas, no solo podrás ahorrar gasolina y prolongar la vida útil de tu auto, sino también contribuir a la seguridad vial y reducir tu impacto ambiental.

Fuente: Vanguardia

También te puede interesar

Comments are closed.