México refuerza su programa de vacunación ante el aumento de casos de sarampión y tosferina

Foto: Unsplash/Mathurin NAPOLY / matnapo
El Gobierno de México ha anunciado un fortalecimiento de su Programa Nacional de Vacunación tras reportarse un incremento en los casos de sarampión y tosferina en el país. De acuerdo con la Secretaría de Salud, este año se han registrado 288 casos de tosferina y 43 casos importados de sarampión, lo que ha llevado a las autoridades a intensificar la inmunización de la población.
Casos de sarampión y tosferina en México
El secretario de Salud, David Kershenobich, informó en conferencia de prensa que los casos de sarampión detectados en México corresponden a personas no vacunadas. De los 43 casos confirmados, 39 se han registrado en Chihuahua, vinculados a contagios provenientes de Texas, Estados Unidos, mientras que cuatro en Oaxaca se atribuyen a una infección importada desde Lagos, Nigeria.
En cuanto a la tosferina, México ha reportado 288 casos en lo que va del año, lo que representa una incidencia del 0.21 % a nivel nacional.
Sarampión en aumento a nivel mundial
El refuerzo del programa de vacunación se da en un contexto global preocupante. En Estados Unidos, el número de casos de sarampión ha alcanzado los 308 en lo que va del año, superando los 285 reportados en todo 2024, según datos del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
En Europa y Asia Central, el sarampión ha experimentado un repunte alarmante. En 2024, se registraron más de 127,000 casos, el doble de los reportados en 2023 y la cifra más alta en más de 25 años, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF.
México intensificará la vacunación
Ante este panorama, el secretario de Salud aseguró que el país cuenta con suficiente suministro de vacunas para cubrir la demanda y proteger a los grupos más vulnerables. Como parte de las medidas, el gobierno distribuirá 4.4 millones de cartillas de vacunación y reactivará las Semanas Nacionales de Vacunación, la primera de ellas programada del 26 de abril al 3 de mayo, en la que se aplicarán 14 tipos de vacunas.
Las campañas de vacunación estarán dirigidas principalmente a niños y adolescentes, con el objetivo de prevenir un mayor incremento de casos y proteger la salud pública.