Esta es la fecha límite para recibir el reparto de utilidades en México

Foto: Pexels/Sebastian PH
El reparto de utilidades es un derecho laboral que permite a los trabajadores recibir una parte de las ganancias generadas por la empresa donde laboran, como reconocimiento a su esfuerzo y contribución. Esta medida, presente en diversos países, tiene un impacto significativo en la economía personal de los empleados y es obligatoria para aquellas empresas que cumplen con los requisitos establecidos por la ley en México.
¿Cuándo deben pagarse las utilidades?
Según la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), el 31 de mayo es la fecha límite para que los trabajadores reciban el reparto de utilidades si laboran para una empresa. En el caso de los empleados de personas físicas con actividad empresarial, el plazo se extiende hasta el 29 de junio.
¿Qué hacer si no te pagan las utilidades?
Si un trabajador no recibe este pago, puede recurrir a dos vías para exigir su derecho:
-
Presentar una queja ante la Profedet, que está obligada a atender estos casos y dar una resolución en un tiempo razonable.
-
Interponer una demanda ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, con el fin de reclamar el pago correspondiente y garantizar que la empresa cumpla con su obligación.
El reparto de utilidades es una prestación que las empresas deben cumplir si han generado ganancias, por lo que los trabajadores tienen derecho a exigirlo en caso de que no se les otorgue.