Vacaciones de Semana Santa 2025: ¿Cuándo es el último día de clases?

Vacaciones de Semana Santa 2025: ¿Cuándo es el último día de clases?

Foto: Unsplash

La cuenta regresiva para las vacaciones de primavera ha comenzado. Esta semana marca el cierre del periodo de clases antes del receso de Semana Santa, y los estudiantes de educación básica en México ya se preparan para dos semanas de descanso.

De acuerdo con el calendario oficial del ciclo escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el último día de clases será el viernes 11 de abril de 2025. Después de esa fecha, los alumnos tendrán vacaciones del lunes 14 al viernes 25 de abril, incluyendo dos fines de semana. El regreso a las aulas está programado para el lunes 28 de abril, justo antes del Día del Niño (30 de abril) y el Día del Trabajo (1 de mayo).

¿Qué otros días no habrá clases durante el ciclo 2024-2025?

Además del receso por Semana Santa, el calendario escolar contempla varias fechas sin clases por conmemoraciones cívicas y reuniones del Consejo Técnico Escolar:

  • Jueves 1 de mayo – Día del Trabajo

  • Lunes 5 de mayo – Batalla de Puebla

  • Jueves 15 de mayo – Día del Maestro

  • Viernes 30 de mayo – Consejo Técnico Escolar

  • Viernes 27 de junio – Consejo Técnico Escolar

  • Viernes 11 de julio – Registro de calificaciones

  • Miércoles 16 de julio – Fin oficial del ciclo escolar

¿Qué es el Consejo Técnico Escolar?

El Consejo Técnico Escolar (CTE) es un espacio mensual donde directivos y docentes de educación básica se reúnen para planear, reflexionar y tomar decisiones orientadas a mejorar el desempeño escolar. Durante estas reuniones, se revisan logros, se identifican áreas de mejora y se ajustan estrategias pedagógicas enfocadas en lectura, escritura, matemáticas y otros aspectos clave del aprendizaje.

¿Por qué son importantes los días sin clases?

Los días inhábiles cumplen funciones clave dentro del ciclo escolar. No solo permiten el descanso físico y emocional de alumnos y maestros, sino que también fomentan la participación en tradiciones culturales, el desarrollo de intereses personales y la mejora de las prácticas docentes. En particular, las sesiones de CTE son fundamentales para elevar la calidad educativa mediante la evaluación y planificación continua.

Con las vacaciones de primavera a la vuelta de la esquina, el calendario de la SEP ofrece claridad sobre los periodos de descanso y los días de actividades escolares, permitiendo a estudiantes, docentes y familias organizarse con anticipación.

También te puede interesar

Comments are closed.