¿Vas a trabajar el Día del Trabajo? Esto es lo que deben pagarte

¿Vas a trabajar el Día del Trabajo? Esto es lo que deben pagarte

Compressed by jpeg-recompress

El mes de mayo trae consigo una de las fechas más importantes para los trabajadores: el Día del Trabajo, que se conmemora cada 1 de mayo. Esta jornada no solo representa un día de descanso, sino también un momento para reflexionar sobre los logros alcanzados en la lucha por los derechos laborales.

En 2025, el Día del Trabajo caerá en jueves. Esto ha generado cierta confusión entre quienes esperaban un puente largo. No obstante, la Ley Federal del Trabajo es clara: esta fecha no se recorre, por lo que el descanso oficial será únicamente el jueves 1 de mayo.

Sin embargo, el lunes 5 de mayo también es feriado, ya que se celebra la Batalla de Puebla. En algunos casos, quienes puedan tomar libre el viernes 2, podrán disfrutar de un fin de semana largo, aunque esto dependerá de cada empleador.

¿Por qué se celebra el 1 de mayo?

La fecha conmemora la lucha obrera iniciada a finales del siglo XIX, cuando miles de trabajadores comenzaron a exigir mejores condiciones laborales. Entre sus demandas principales estaba la implementación de una jornada laboral de ocho horas, en un contexto donde era común trabajar hasta 16 horas diarias.

Uno de los eventos más recordados es la Huelga de Haymarket en Chicago, en 1886. Una manifestación pacífica derivó en violencia tras el estallido de una bomba, lo que resultó en la condena injusta de varios líderes obreros. Hoy son recordados como mártires del movimiento laboral.

¿Cuánto te deben pagar si trabajas ese día?

El 1 de mayo es considerado un día de descanso obligatorio. Si te corresponde trabajar en esa fecha, tu empleador está obligado a pagarte el triple de tu salario diario:

  • Tu sueldo normal del día

  • Más el doble por ser un feriado trabajado

Por ejemplo, si tu salario mensual es de 10 mil pesos, el pago correspondiente al 1 de mayo será de aproximadamente 999.99 pesos.

De acuerdo con el Gobierno de México, este tipo de pago solo aplica si hay un acuerdo entre el trabajador y el empleador para laborar durante un día feriado. En todo caso, deben respetarse los derechos laborales establecidos en la ley.

También te puede interesar

Comments are closed.