Seguiré legislando con vocación humanista: María Mandiola
La Diputada de Morena presenta al pueblo de Chiapas avances y logros de la LXIX Legislatura
En Asamblea Legislativa Informativa, la diputada de Morena, María Mandiola, presentó ante la ciudadanía un balance de su trabajo de octubre 2024 a la fecha, en la LXIX Legislatura.
Además, ratificó que continuará escuchando las necesidades y el sentir de la sociedad chiapaneca, “que es nuestro motor y nuestra fuerza para seguir legislando con una vocación verdaderamente humanista”.
Al rendir su informe, la presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso local estuvo acompañada por alcaldes, autoridades municipales, legisladoras y legisladores, líderes empresariales, representantes de cámaras y colegios, liderazgos sindicales, sector académico, así como de líderes y lideresas de barrios, colonias y comunidades de Tuxtla, en especial del Distrito 2.
Mandiola informó que desde la Comisión de Hacienda “dictaminamos el Paquete Fiscal 2025, la Ley de Ingresos, Ley de Derechos, reformas al Código de Hacienda, y el Presupuesto de egresos. Un presupuesto con visión humanista, con recursos enfocados en las necesidades y acciones prioritarias en favor del pueblo de Chiapas.
Además, de la gestión ante la Secretaría de Hacienda de la anterior administración, de más de 33 mdp para los 24 municipios con mayor marginación social; muestra clara de que, con voluntad, corresponsabilidad y sensibilidad, sí se puede apoyar a quienes más lo necesitan”.
Añadió que en el estado “transitamos de un viejo esquema hacendario, hacia un nuevo modelo de finanzas públicas: más eficiente, más útil, que traerá más ahorro e inversión”.
Mandiola compartió, con emoción, la iniciativa que puede marcar una gran diferencia para Chiapas: la creación de la Comisión Especial de Zonas Metropolitanas, “que son motor de la economía y la generación de empleos.
Porque necesitamos un plan de trabajo claro, puntual, que oriente el desarrollo en beneficio de la gente. La comisión ayudará a aterrizar más recursos para proyectos estratégicos, dará seguimiento a programas y políticas públicas que hoy requieren atención especializada y permanente. Alentará la cooperación y suma de esfuerzos entre municipios, órdenes de gobierno, y la sociedad”.
María Mandiola dijo sentirse orgullosa de ser parte de este momento histórico que vive Chiapas, “esta transformación nace de nuestra historia y raíces, del contacto permanente con las y los ciudadanos, con su sentir y su lucha diaria. Nuestro estado está a la vanguardia de esta transformación gracias al gobierno humanista que encabeza el gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar”.
“Siguiendo el ejemplo del gobernador, estamos haciendo una representación cercana, con vocación territorial y gestión social permanente”; detalló que con «Mandiola en tu Colonia”, han atendido de forma directa a más de 750 personas, “una iniciativa que disfruto mucho, me permite compartir momentos valiosos en cada visita. Hemos recorrido Nuevo Edén, Kilómetro 4, San Francisco, Bienestar Social, el Barrio Santa Cecilia, Ribera Cerro Hueco, Canteras, Yeguiste, y muchas otras colonias. También hemos recorrido los mercados tuxtlecos. Gracias por abrirme siempre la puerta de su casa, pero, sobre todo, la puerta de su confianza y cariño. Una mención especial al presidente, Ángel Torres, quien siempre ha estado atento y dispuesto a respaldar estas gestiones”.
La diputada del distrito 2 de Chiapas, dio a conocer que con los “Lunes de Parlamento Abierto, en el Congreso hemos recibido a más de 400 personas, con 142 peticiones y gestiones, de las cuales 100 ya están resueltas. Esta iniciativa se ha convertido en un puente directo con la ciudadanía, que seguiremos fortaleciendo para canalizar más apoyos, y dar seguimiento puntual a las solicitudes que nos presentan”.
Mandiola Totoricagüena hizo un reconocimiento especial a los diputados Luis Ignacio Avendaño, presidente de la Mesa Directiva, y Mario Guillén, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, “su guía y experiencia han sido clave para el éxito de nuestro trabajo en la LXIX legislatura”.
Por su parte, el diputado Luis Ignacio Avendaño expresó que “la ley bien aplicada no es un castigo, es un remedio. Síganos ayudando a que el Congreso siga produciendo leyes que beneficien al pueblo, en específico a esta ciudad hermosa que es Tuxtla Gutiérrez”. Manifestó que en esta Legislatura “hemos tratado de que Chiapas esté a la vanguardia en Derechos Humanos”.
Además, reconoció el trabajo de Mandiola en la comisión de Hacienda, “me siento muy contento que esté trabajando fuertemente en una comisión fundamental, que no sólo es el paquete económico que se aprueba, sino que durante todo el año hay diferentes trámites administrativo, por lo que esta labor debe ser muy sigilosa, transparente y honrada”.
Por último, la diputada de Morena, María Mandiola, aseveró que “la transformación debe seguir avanzando y tiene que llegar a todos los sectores y ámbitos sociales: en nuestros barrios, colonias, comunidades, ejidos. También a las empresas, los hogares, las escuelas, y a cada rincón de Chiapas. Porque al pueblo nos debemos y junto al pueblo queremos seguir caminando”, concluyó.