¿Por qué es mejor cargar gasolina por la tarde durante las olas de calor?

Foto: freepik
Durante las olas de calor, no solo tu comodidad se ve afectada. Las altas temperaturas también generan efectos negativos en el rendimiento y funcionamiento de los vehículos, especialmente en lo que respecta al consumo de gasolina. En estas condiciones, diversos componentes del auto se ven comprometidos, y el combustible no es la excepción.
Según especialistas, cuando las temperaturas son elevadas, la gasolina puede evaporarse con mayor rapidez debido a un fenómeno químico asociado a su composición. Esto no solo genera una sensación de menor rendimiento, sino que puede llevar a creer erróneamente que se recibió menos cantidad al momento de la carga.
Además, factores como el desgaste acelerado de los neumáticos por el calor del asfalto —que puede alcanzar los 50°C—, el sobrecalentamiento del líquido refrigerante y la disminución de la potencia del motor, refuerzan la necesidad de tomar precauciones adicionales con el vehículo durante las temporadas calurosas.
¿Por qué la gasolina parece rendir menos?
La sensación de que la gasolina “dura menos” en verano no es del todo subjetiva. De acuerdo con información de la empresa Gilbarco Veeder-Root, la gasolina, como otros líquidos, cambia su densidad en función de la temperatura ambiente. Cuando el calor es intenso, la gasolina se expande y se evapora más fácilmente, lo que reduce su volumen útil y afecta el desempeño del vehículo.
Por esta razón, no es raro que algunos conductores sientan que reciben menos combustible del esperado al llenar el tanque. Aunque esto no implica necesariamente un fraude, siempre se recomienda acudir a estaciones verificadas que apliquen la prueba de la probeta, para asegurar que se están cumpliendo con las normas de calidad y cantidad.
¿Cuál es el mejor momento del día para cargar gasolina?
Una manera sencilla de reducir estos efectos es elegir con cuidado el horario para repostar. La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) aconseja cargar gasolina después de las 18:00 horas, cuando la temperatura ambiental comienza a disminuir.
Hacerlo en este horario no solo ayuda a minimizar la evaporación del combustible y optimiza su rendimiento, sino que también contribuye a la protección del medio ambiente, ya que se reduce la emisión de compuestos que forman ozono.
En resumen, con una planificación adecuada y pequeños ajustes en tus hábitos de carga, puedes cuidar tu automóvil, ahorrar dinero y reducir tu huella ambiental durante los meses más calurosos del año.