SMN eleva al 80% la posibilidad de ciclón frente a costas del Pacífico mexicano

SMN eleva al 80% la posibilidad de ciclón frente a costas del Pacífico mexicano

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este sábado que ha aumentado al 80% la probabilidad de que se forme el primer ciclón tropical de la actual temporada de huracanes en el océano Pacífico.

A través de una tarjeta informativa, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que se mantiene bajo vigilancia una zona de baja presión frente a las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca, la cual podría intensificarse durante la próxima semana.

“Incrementa a 80 % su probabilidad para desarrollo ciclónico en los próximos siete días”, destacó el SMN en su comunicado más reciente.

Desde el pasado miércoles 21 de mayo, la dependencia comenzó a monitorear esta posible formación ciclónica, a la que provisionalmente se le asignaría el nombre «Alvin» en caso de alcanzar la categoría de tormenta tropical. En ese entonces, el sistema tenía apenas un 40% de probabilidad de convertirse en ciclón, por lo que el pronóstico se ha duplicado en apenas tres días.

De acuerdo con las previsiones, la evolución del fenómeno se estaría definiendo hacia el miércoles 28 de mayo.

Para esta temporada de huracanes, que inició el 15 de mayo, el SMN anticipa entre 16 y 20 sistemas tropicales en el Pacífico. Según detalló Fabián Vázquez Romaña, titular del organismo, se esperan de 8 a 9 tormentas tropicales, de 4 a 5 huracanes de categorías 1 o 2, y de 4 a 6 huracanes mayores, es decir, de categoría 3 o superior en la escala Saffir-Simpson.

En cuanto a la cuenca del Atlántico, se estima la formación de entre 13 y 17 sistemas. Con estos pronósticos, se anticipa una temporada cercana o ligeramente por encima del promedio en ambas regiones.

Cabe recordar que en la temporada 2024 se registraron 30 ciclones con nombre, de los cuales 15 fueron tormentas tropicales y 15 evolucionaron a huracanes de distintas categorías. Entre ellos, destacó el huracán John, que impactó tierra el 23 de septiembre como categoría 3, provocando la muerte de 29 personas en Guerrero, Oaxaca y Michoacán.

También te puede interesar

Comments are closed.