SAT advierte: quienes renten una propiedad deben declarar ingresos y pagar impuestos

SAT advierte: quienes renten una propiedad deben declarar ingresos y pagar impuestos

Foto: Pexels

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió una advertencia dirigida a todas las personas que reciben ingresos pasivos por rentar propiedades, recordando que están obligadas a registrarse ante el fisco y cumplir con sus responsabilidades fiscales.

Según la autoridad tributaria, cualquier persona que rente un bien inmueble —ya sea casa, departamento, local comercial o terreno— debe inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y tributar bajo el Régimen de Arrendamiento, sin importar el monto que reciba por la renta.

Este registro permite a los arrendadores emitir facturas electrónicas (CFDI) y declarar sus ingresos en un marco legal adecuado. Además, ofrece la posibilidad de deducir diversos gastos relacionados con la propiedad, tales como:

  • Mantenimiento y mejoras al inmueble

  • Pago de agua y predial

  • Sueldos, honorarios y comisiones asociados

  • Primas de seguros relacionados con el bien arrendado

  • Intereses derivados de créditos para compra o remodelación

Como alternativa, el contribuyente puede optar por una deducción automática del 35% de sus ingresos más el impuesto predial pagado.

Asimismo, si los ingresos anuales por concepto de rentas no superan los $3,500,000, es posible tributar bajo el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), siempre que se cumplan los requisitos y se presente el aviso correspondiente en el RFC.

¿Quiénes deben pagar impuestos por rentas?

Toda persona física o moral que obtenga ingresos por el arrendamiento de bienes inmuebles está obligada a presentar declaraciones y pagar los impuestos correspondientes. El SAT insiste en que este tipo de ingresos no están exentos, y no cumplir con estas obligaciones puede derivar en sanciones económicas, auditorías o pérdida de beneficios fiscales.

Por ello, se recomienda a los propietarios buscar asesoría contable antes de rentar una propiedad, para asegurarse de cumplir con la ley y evitar problemas con el fisco.

Conceptos clave según el SAT:

  • Arrendador: persona propietaria del inmueble.

  • Arrendatario: quien paga por usar el bien inmueble.

  • Renta: monto pagado periódicamente por el uso del inmueble.

  • Subarrendamiento: cesión del uso del inmueble por parte del arrendatario a un tercero.

  • Bienes inmuebles: propiedades que no se pueden mover, como casas, edificios o terrenos.

Finalmente, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sugiere considerar elementos clave al rentar un inmueble, como el perfil del inquilino, formas de pago, condiciones del contrato y, sobre todo, cumplir con las disposiciones legales vigentes.

También te puede interesar

Comments are closed.