México enfrentará lluvias intensas y calor extremo del 9 al 11 de agosto: SMN

Foto: Pexels
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un aviso especial para el fin de semana largo del sábado 9 al lunes 11 de agosto de 2025, en el que advierte condiciones climáticas severas provocadas por varios sistemas meteorológicos activos sobre el territorio nacional.
Entre los fenómenos destacan un ciclón tropical, una vaguada en altura, canales de baja presión y el monzón mexicano, los cuales provocarán lluvias intensas, actividad eléctrica, granizo y oleaje elevado en múltiples estados.
Principales sistemas que influirán en el clima
Ciclón tropical Ivo
Ubicado al suroeste de la península de Baja California, no tocará tierra mexicana, pero su presencia influirá en la circulación atmosférica.
Vaguada en altura y canales de baja presión
Estos sistemas afectarán el noreste, occidente, oriente y sureste del país, así como la península de Yucatán, generando chubascos y lluvias fuertes con tormentas eléctricas.
Monzón mexicano
Aportará humedad al noroeste del país, provocando lluvias muy fuertes principalmente en Sonora y Chihuahua.
Pronóstico detallado por día
Sábado 9 de agosto
-
Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Veracruz, Guerrero, Ciudad de México, Estado de México, Oaxaca y Chiapas.
-
Chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
-
Lluvias aisladas: Baja California y Coahuila.
-
Viento: Rachas de hasta 70 km/h en Sonora y Chihuahua.
-
Oleaje: De 2.5 a 3.5 m en Baja California Sur y de 1.5 a 2.5 m en costas del Pacífico sur.
-
Temperaturas máximas: Superiores a 45 °C en el noreste de Baja California; entre 40 y 45 °C en zonas del norte.
-
Temperaturas mínimas: De 0 a 5 °C en sierras de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Oaxaca y Puebla.
Domingo 10 de agosto
-
Lluvias intensas (75 a 150 mm): Sinaloa.
-
Muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Puebla, Tlaxcala, Guerrero, Veracruz y Oaxaca.
-
Fuertes (25 a 50 mm): Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, CDMX, Querétaro, Hidalgo, Morelos y Chiapas.
-
Chubascos: Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato y Tabasco.
-
Lluvias aisladas: Coahuila, Aguascalientes, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
-
Viento: Rachas de hasta 60 km/h en diversas regiones.
-
Oleaje y temperaturas: Condiciones similares al sábado.
-
Mínimas: De 0 a 5 °C en sierras del norte y centro del país.
Lunes 11 de agosto
-
Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
-
Fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Durango, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, CDMX, Estado de México, Morelos y Veracruz.
-
Chubascos: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
-
Viento y oleaje: Sin cambios relevantes respecto a días anteriores.
-
Temperaturas extremas: Más de 45 °C en Baja California y Sonora; entre 40 y 45 °C en Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas.
-
Mínimas: Hasta 0 °C en sierras del norte y centro.
Recomendaciones para la población
El SMN exhorta a la población a extremar precauciones, ya que las condiciones meteorológicas podrían provocar:
-
Descargas eléctricas y caída de granizo
-
Aumento en niveles de ríos y arroyos
-
Deslaves y derrumbes
-
Inundaciones en zonas urbanas o de baja altitud
Se recomienda:
-
Evitar salir durante tormentas eléctricas
-
No cruzar ríos o arroyos con corriente
-
Mantenerse informado mediante fuentes oficiales
-
Seguir las indicaciones de Protección Civil



