Condusef alerta: fraudes digitales con inteligencia artificial suplantan a figuras públicas

Condusef alerta: fraudes digitales con inteligencia artificial suplantan a figuras públicas

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) advirtió sobre una nueva modalidad de fraude digital en la que delincuentes utilizan inteligencia artificial y la identidad de figuras públicas para engañar a los usuarios.

De acuerdo con la institución, los estafadores difunden anuncios falsos en internet, donde ofrecen inversiones rápidas y con altos rendimientos. Para ganar credibilidad, se valen de la imagen de creadores de contenido financiero y personalidades reconocidas, además de perfiles que aparentan autenticidad con la palomita azul.

Una vez que las víctimas entregan sus datos personales o bancarios, o transfieren dinero, los delincuentes desaparecen y bloquean todo contacto.

Modus operandi

Las principales formas de operación detectadas incluyen:

  • Prometer ganancias inmediatas y elevadas.

  • Usar perfiles falsos verificados para dar apariencia legítima.

  • Redirigir a sitios no regulados y pedir información sensible.

  • Cortar comunicación tras obtener dinero o datos.

La Condusef subrayó que si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, lo más probable es que se trate de un fraude.

Recomendaciones para prevenir estafas

Para protegerse de este tipo de engaños, la institución recomienda:

  • Verificar que la empresa esté registrada en el Sipres de la Condusef.

  • No compartir información personal, contraseñas ni datos bancarios.

  • Evitar dar clic en enlaces sospechosos o desconocidos.

  • No realizar operaciones a través de redes sociales como Facebook, WhatsApp o Instagram.

  • Desconfiar de promesas de dinero fácil o rendimientos garantizados.

  • Denunciar perfiles o anuncios que suplanten identidades.

Prevención, la mejor defensa

La Condusef enfatizó que los fraudes digitales son cada vez más sofisticados y difíciles de detectar, por lo que cualquier persona puede ser víctima. La educación financiera y la prevención siguen siendo las principales herramientas de protección contra estas estafas.

También te puede interesar

Comments are closed.