SMN pronostica lluvias intensas en gran parte del país este martes 26 de agosto

SMN pronostica lluvias intensas en gran parte del país este martes 26 de agosto

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este martes 26 de agosto de 2025 se esperan lluvias intensas en diversas regiones del territorio mexicano, provocadas por la interacción del monzón mexicano, ondas tropicales y canales de baja presión.

Estados con lluvias más intensas

Según el pronóstico, se prevén lluvias muy fuertes a intensas en:

  • Sinaloa (centro y sur)

  • Nayarit

  • Jalisco (oeste)

  • Colima (norte)

  • Puebla (oriente)

  • Veracruz (centro y sur)

  • Oaxaca (norte)

  • Tabasco (oeste)

  • Chiapas (oeste)

También habrá lluvias fuertes a muy fuertes en Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Ciudad de México y Morelos se esperan chubascos y lluvias puntuales fuertes, mientras que en Baja California, San Luis Potosí y Guanajuato se prevén intervalos de chubascos.

Riesgos asociados

El SMN advirtió que las precipitaciones podrían ocasionar:

  • Reducción de visibilidad en carreteras.

  • Crecida de ríos y arroyos.

  • Encharcamientos e inundaciones en zonas urbanas.

  • Deslaves en áreas montañosas.

Asimismo, las rachas de viento podrían derribar árboles y anuncios espectaculares, por lo que se recomienda extremar precauciones.

Pronóstico de temperaturas

Pese a las lluvias, el calor seguirá presente en distintas regiones:

  • Más de 45 °C en el noreste de Baja California.

  • De 40 a 45 °C en Baja California Sur y Sonora.

  • De 35 a 40 °C en gran parte del norte, occidente, Golfo de México y península de Yucatán.

  • De 30 a 35 °C en Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Morelos.

  • Mínimas de 0 a 5 °C en sierras de Durango, Estado de México y Puebla.

Viento y oleaje

El pronóstico también señala:

  • Rachas de hasta 60 km/h en Sonora, Chihuahua y Oaxaca.

  • Vientos de 50 km/h en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

  • Oleaje de 2 a 3 metros en costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros en el occidente de Baja California Sur.

Recomendaciones

El SMN pidió a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil, como evitar cruzar ríos o arroyos, tomar precauciones en carretera y asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.

Para información detallada sobre la evolución de la tormenta tropical Juliette, se puede consultar el portal oficial del SMN: smn.conagua.gob.mx.

Fuente: El Imparcial

También te puede interesar

Comments are closed.