CURP biométrica: cuándo recibirás tu documento y qué necesitas para tramitarlo

Foto: Pexels
La nueva CURP biométrica no se entregará el mismo día del trámite. Las autoridades informaron que este documento estará disponible a partir de mediados de octubre de 2025 y se enviará al correo electrónico proporcionado por cada ciudadano.
Aunque el registro en los módulos toma alrededor de 20 minutos, la entrega requiere más tiempo porque la información se procesa y almacena en una nueva base de datos nacional diseñada para reforzar la seguridad de la identidad.
¿Qué pasa durante el trámite?
En el proceso, los solicitantes deben:
-
Presentar documentos de identidad.
-
Registrar huellas digitales de ambas manos.
-
Escanear el iris de los ojos.
-
Tomarse una fotografía.
-
Firmar en formato digital.
Todos estos datos se concentran en una plataforma que permitirá al Gobierno contar con un registro más confiable y seguro de la identidad de los ciudadanos.
Documentos que necesitas
Para tramitar la CURP biométrica es obligatorio presentar:
-
Acta de nacimiento.
-
CURP tradicional impresa.
-
Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).
-
Identificación oficial con fotografía.
-
Correo electrónico activo.
En el caso de menores de edad, solo se pide la CURP tradicional; los documentos restantes deben presentarlos mamá, papá o tutor.
¿Para qué servirá la CURP biométrica?
La versión biométrica busca convertirse en un documento único y más difícil de falsificar. Permitirá realizar trámites legales, validar información en tiempo real y será una herramienta útil en temas de seguridad, como la identificación de personas detenidas o localización de ciudadanos.
Fuente: UNO TV



