Un refresco light al día podría afectar tu memoria, advierte estudio

Un refresco light al día podría afectar tu memoria, advierte estudio

Foto: Pexels

El consumo habitual de refrescos light y productos con edulcorantes bajos o sin calorías podría no ser tan inofensivo como se pensaba. Una investigación publicada en la revista Neurology encontró que beber al menos un refresco light al día podría estar relacionado con un deterioro más rápido de la memoria y otras funciones cognitivas.

Los edulcorantes en la mira

El estudio analizó siete edulcorantes comunes: aspartamo, sacarina, acesulfame-K, eritritol, xilitol, sorbitol y tagatosa, todos presentes en refrescos, bebidas energéticas, aguas saborizadas, lácteos y dulces sin azúcar.

En promedio, los participantes reportaron consumir 92 miligramos diarios de estos aditivos. Aquellos menores de 60 años con mayor consumo mostraron un declive más acelerado en la fluidez verbal y en la cognición global. En personas con diabetes, la asociación fue aún más evidente, con un deterioro más rápido en memoria y lenguaje.

Metodología del estudio

La investigación formó parte del Estudio Longitudinal Brasileño de Salud de Adultos, que siguió a más de 12 mil personas mayores de 35 años entre 2008 y 2019. A través de cuestionarios alimentarios y seis pruebas cognitivas, los investigadores analizaron la relación entre el consumo de edulcorantes y el rendimiento cerebral.

Aunque los resultados sugieren una posible conexión, los autores reconocieron limitaciones: los datos de dieta fueron autorreportados (lo que implica riesgo de errores de memoria), y no se pudieron descartar del todo otros factores de estilo de vida que influyen en la salud cerebral.

Implicaciones

El hallazgo abre el debate sobre la seguridad de los edulcorantes sin calorías, usados como alternativa al azúcar en la dieta moderna. Si bien ayudan a reducir calorías, el estudio sugiere que su consumo constante podría tener un impacto negativo en la salud cognitiva, especialmente en adultos menores de 60 años.

También te puede interesar

Comments are closed.