Anemia: una condición frecuente con múltiples causas ocultas

Anemia: una condición frecuente con múltiples causas ocultas

Foto: Freepik

La anemia es uno de los trastornos sanguíneos más comunes en el mundo, caracterizado por una disminución en el número de glóbulos rojos o en la cantidad de hemoglobina, la proteína encargada de transportar oxígeno en la sangre. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta a más de 1,600 millones de personas, es decir, aproximadamente una de cada cuatro en el planeta.

Aunque suele asociarse únicamente con la falta de hierro, la anemia tiene múltiples causas ocultas que pueden pasar desapercibidas y retrasar el diagnóstico.

Síntomas más frecuentes

  • Cansancio y debilidad constante.

  • Palidez en piel y mucosas.

  • Mareos o dolores de cabeza.

  • Falta de concentración.

  • Palpitaciones o dificultad para respirar.

Causas más comunes de la anemia

  1. Deficiencia de hierro
    Es la causa más frecuente y suele deberse a dietas pobres en este mineral, pérdidas de sangre abundantes (menstruación, hemorragias internas) o problemas de absorción intestinal.

  2. Déficit de vitamina B12 o ácido fólico
    Estas vitaminas son esenciales para la producción de glóbulos rojos. Su deficiencia puede provocar anemia megaloblástica.

  3. Enfermedades crónicas
    La insuficiencia renal, cáncer, enfermedades autoinmunes o infecciones crónicas pueden alterar la producción de glóbulos rojos.

  4. Trastornos hereditarios
    Patologías como la talasemia o la anemia falciforme afectan la calidad y duración de los glóbulos rojos.

  5. Pérdidas de sangre ocultas
    Úlceras gástricas, pólipos o cáncer de colon pueden provocar pérdidas crónicas no evidentes.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico requiere análisis de sangre que midan hemoglobina, hematocrito y niveles de hierro, ferritina, vitamina B12 y ácido fólico. El tratamiento depende de la causa: suplementos de hierro o vitaminas, cambios en la dieta, medicamentos específicos o, en casos graves, transfusiones de sangre.

Prevención y cuidados

  • Mantener una alimentación rica en hierro (carnes magras, legumbres, espinacas) y vitaminas del complejo B.

  • Realizar chequeos médicos regulares, especialmente en mujeres en edad fértil y adultos mayores.

  • Tratar las enfermedades de base que puedan estar contribuyendo a la anemia.

La anemia es una condición frecuente que no debe subestimarse. Detrás de sus síntomas puede haber deficiencias nutricionales, enfermedades crónicas o trastornos hereditarios. Identificar la causa a tiempo es clave para un tratamiento eficaz y para evitar complicaciones que afecten la calidad de vida.

También te puede interesar

Comments are closed.