¿Por qué no deberías dejar tu cargador conectado cuando no lo usas?

¿Por qué no deberías dejar tu cargador conectado cuando no lo usas?

Foto: Freepik

Aunque un cargador conectado sin el teléfono apenas consume electricidad (entre 0.1 y 0.5 W por hora), si se suman varios dispositivos, el gasto puede alcanzar hasta el 10 % de la factura mensual. Esta práctica se conoce como “carga fantasma” o stand by.


Riesgos para la seguridad

El mayor problema no es el consumo, sino la seguridad:

  • El cargador puede sobrecalentarse y deteriorar sus componentes.

  • Los cargadores de baja calidad o falsificados aumentan el riesgo de incendio.

  • Subidas de tensión pueden dañar tanto el cargador como el teléfono.


Desgaste del dispositivo

Mantener el cargador siempre enchufado acelera el deterioro de sus componentes internos, lo que puede causar que deje de funcionar correctamente o que cargue más lento el celular.


Buenas prácticas

  • Desconectar el cargador cuando no se use.

  • Evitar cargadores genéricos o no certificados.

  • No cubrir el cargador para permitir la disipación del calor.

  • Usar enchufes con protección contra sobrecargas.


Dejar el cargador del celular conectado todo el día no genera un gasto eléctrico elevado, pero sí representa riesgos de seguridad y desgaste prematuro. Desenchufarlo tras su uso es un gesto simple que protege tu dispositivo y tu hogar.

También te puede interesar

Comments are closed.