Cómo la diabetes tipo 2 está afectando a jóvenes cada vez más temprano

Cómo la diabetes tipo 2 está afectando a jóvenes cada vez más temprano

Foto: Unsplash

La diabetes tipo 2, tradicionalmente asociada con adultos mayores, está apareciendo cada vez con mayor frecuencia en jóvenes y adolescentes. Este cambio preocupa a los especialistas en salud, ya que significa que una generación podría enfrentar complicaciones crónicas mucho antes de lo esperado.

Una enfermedad que ya no es “de adultos”

La diabetes tipo 2 se caracteriza por la resistencia del cuerpo a la insulina o por una producción insuficiente de esta hormona. Aunque durante décadas fue considerada una enfermedad ligada al envejecimiento, la evidencia muestra que factores como el sedentarismo, la mala alimentación y el sobrepeso están adelantando su aparición.

Estudios recientes han encontrado que el diagnóstico en jóvenes ha aumentado de manera constante, en particular en países con altos índices de obesidad infantil.

Factores que explican el aumento en jóvenes

  • Alimentación ultraprocesada: el alto consumo de azúcares, bebidas endulzadas y comida rápida favorece la resistencia a la insulina.

  • Sedentarismo: el uso excesivo de pantallas y la falta de actividad física reducen el gasto energético.

  • Genética y antecedentes familiares: aumentan significativamente el riesgo cuando uno o ambos padres padecen diabetes.

  • Estrés y falta de sueño: factores cada vez más presentes en adolescentes que también influyen en el metabolismo.

Consecuencias de un diagnóstico temprano

La aparición de diabetes tipo 2 a una edad temprana significa más años de exposición a niveles altos de glucosa, lo que incrementa el riesgo de complicaciones graves como:

  • Daño renal (nefropatía diabética).

  • Enfermedades cardiovasculares.

  • Problemas de visión (retinopatía).

  • Neuropatías que afectan la sensibilidad en pies y manos.

Además, el impacto psicológico en adolescentes y jóvenes adultos puede ser considerable, al tener que adaptarse a un tratamiento crónico desde etapas tempranas de su vida.

Prevención y control

La buena noticia es que la diabetes tipo 2 es en gran parte prevenible si se actúa a tiempo:

  • Adoptar una alimentación balanceada, rica en frutas, verduras y granos integrales.

  • Realizar actividad física al menos 150 minutos por semana.

  • Reducir el consumo de bebidas azucaradas y comida rápida.

  • Promover el sueño adecuado y el manejo del estrés.

  • Realizar controles médicos regulares en niños y adolescentes con sobrepeso o antecedentes familiares.

La diabetes tipo 2 ya no es una enfermedad exclusiva de adultos. Su creciente presencia en jóvenes refleja los cambios en el estilo de vida de las últimas décadas. Prevenirla requiere un esfuerzo conjunto entre familias, escuelas y sistemas de salud para promover hábitos saludables desde la infancia y evitar que las nuevas generaciones enfrenten complicaciones crónicas a edades tempranas.

También te puede interesar

Comments are closed.