“Melissa” podría convertirse en huracán mayor en las próximas horas

“Melissa” podría convertirse en huracán mayor en las próximas horas

Foto: Pexels

Tal como se había anticipado, la tormenta tropical “Melissa” alcanzó la categoría de huracán, convirtiéndose en un sistema potencialmente peligroso para varias islas del Caribe, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con el más reciente reporte del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, el fenómeno se ha transformado en un huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, mientras avanza lentamente sobre las cálidas aguas del mar Caribe.


Aumenta la fuerza de “Melissa”

El centro del ciclón se localizaba esta tarde aproximadamente a 230 kilómetros al sureste de Kingston (Jamaica) y a 380 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe (Haití). Presentaba vientos sostenidos de 120 km/h y un movimiento hacia el oeste-noroeste de apenas 2 km/h, lo que favorece su fortalecimiento por el prolongado contacto con aguas cálidas, explicó el NHC.

Los pronósticos indican que “Melissa” podría intensificarse rápidamente durante las próximas 24 horas, con alta probabilidad de convertirse en un huracán mayor antes del domingo.


Zonas bajo alerta y posibles impactos

El sistema mantiene bajo alerta de huracán a Jamaica, mientras que Haití y República Dominicana permanecen en vigilancia meteorológica por la amenaza de lluvias extremas y deslizamientos de tierra.

El NHC advirtió que, hasta inicios de la próxima semana, podrían registrarse inundaciones repentinas de carácter catastrófico en las zonas montañosas y costeras del sur de la Española y Jamaica, con acumulados de 38 a 63 centímetros de lluvia, y puntualmente hasta 89 centímetros en la península de Tiburón, Haití.

También se espera que el este de Cuba comience a resentir los efectos del huracán a partir del miércoles o jueves, conforme el sistema gire hacia el norte y noreste.


Daños y consecuencias preliminares

Hasta el momento, las autoridades locales han confirmado al menos tres fallecimientos en Haití vinculados al paso de “Melissa”. En la República Dominicana, más de 1.2 millones de personas se encuentran sin suministro de agua potable, tras el colapso de varios acueductos, mientras que cientos de habitantes han sido desplazados preventivamente por inundaciones.

El fenómeno se perfila como uno de los más peligrosos de la temporada, debido a su lenta trayectoria y la cantidad de humedad que transporta.


Una activa temporada ciclónica

Con “Melissa”, ya son 13 los sistemas tropicales registrados en el Atlántico durante la actual temporada. Entre ellos destacan los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, así como las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Jerry, Karen, Lorenzo y la propia “Melissa”.

Hasta ahora, “Chantal” ha sido la única en tocar tierra en Estados Unidos, al impactar en julio a Carolina del Norte, donde dejó dos víctimas mortales.


Autoridades llaman a la prevención

Tanto el NHC como los servicios meteorológicos de la región instaron a la población de Jamaica, Haití, República Dominicana y el oriente de Cuba a mantenerse atenta a los boletines oficiales y prepararse ante posibles evacuaciones o cortes de servicios básicos.

Se espera que el huracán “Melissa” continúe desplazándose lentamente durante el fin de semana, intensificándose antes de iniciar su giro hacia el norte a inicios de la próxima semana.

También te puede interesar

Comments are closed.