La conexión entre la diabetes y la salud bucal: lo que todo paciente debe saber

La conexión entre la diabetes y la salud bucal: lo que todo paciente debe saber

Foto: Pexels

Aunque la diabetes se asocia comúnmente con el control del azúcar en la sangre, sus efectos van mucho más allá del metabolismo. De acuerdo con especialistas en odontología y endocrinología, las personas con diabetes tienen mayor vulnerabilidad a sufrir enfermedades bucales, lo que hace indispensable detectar los signos de alerta de forma temprana y mantener una prevención constante.

Una relación directa entre glucosa y salud oral

La diabetes compromete la capacidad del cuerpo para regular la glucosa, lo que debilita los mecanismos naturales de defensa contra infecciones en las encías y tejidos de la boca. Cuando los niveles de azúcar se mantienen elevados, la inflamación aumenta y los procesos de cicatrización se vuelven más lentos, lo que incrementa el riesgo de gingivitis, periodontitis y caries.

“El exceso de glucosa en sangre y saliva genera un entorno propicio para el crecimiento bacteriano, lo que favorece la inflamación y el sangrado de las encías”, explica la doctora María Torres, especialista en salud bucal y diabetes. Este desequilibrio, advierte, puede derivar en complicaciones más graves si no se atiende a tiempo.

Síntomas de alerta que requieren atención médica

Los expertos recomiendan prestar atención a las señales que podrían indicar la presencia de problemas bucales asociados con la diabetes. Entre los síntomas más frecuentes destacan:

  • Encías inflamadas o con sangrado al cepillarse

  • Mal aliento persistente

  • Boca seca o sensación de ardor

  • Heridas en encías o lengua que tardan en sanar

  • Dolor o sensibilidad dental fuera de lo habitual

  • Movilidad dental o separación entre dientes

Ante cualquiera de estos signos, es fundamental acudir al dentista y coordinar la atención con el médico tratante, ya que un desajuste en el control de la glucosa puede agravar los cuadros infecciosos.

Prevención: clave para mantener la salud integral

La mejor forma de proteger la salud bucal es mantener niveles estables de glucosa en sangre. Además, los especialistas recomiendan seguir hábitos de higiene rigurosos, como cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental con regularidad y acudir al odontólogo dos veces al año para una limpieza profesional.

También se aconseja evitar alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas, mantenerse hidratado para reducir la sequedad bucal e informar siempre al dentista sobre el diagnóstico de diabetes y los medicamentos en uso.

Un enfoque integral de salud

El vínculo entre la salud bucal y la diabetes es bidireccional: un control deficiente de la glucosa puede provocar infecciones en la boca, y una salud oral deteriorada puede complicar la estabilidad metabólica. Por ello, los especialistas insisten en una atención médica conjunta.

“El cuidado de la boca no es una cuestión estética; para las personas con diabetes, representa un componente esencial de la salud general y una barrera frente a infecciones graves”, concluye la doctora María Torres.

Fuente: informador.mx

También te puede interesar

Comments are closed.