Alertan por aumento de fraudes digitales durante el Buen Fin 2025

Foto: Pexels
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México emitió una advertencia preventiva ante el aumento de fraudes digitales que suele registrarse durante el Buen Fin, una de las temporadas de mayor actividad comercial y transacciones en línea del año.
A través de la Unidad de la Policía Cibernética, la dependencia capitalina advirtió que el Buen Fin 2025 representa también un periodo de alto riesgo para los usuarios, debido a la proliferación de engaños digitales, sitios apócrifos y campañas de phishing diseñadas para robar información personal o financiera.
Según la SSC, los delincuentes aprovechan el incremento en las compras por internet para desplegar estrategias cada vez más sofisticadas, como la clonación de páginas oficiales, enlaces falsos distribuidos por redes sociales o mensajes, y promociones inexistentes que buscan generar compras impulsivas.
“Durante estos días se observa un repunte considerable de estafas en línea, principalmente relacionadas con ingeniería social y robo de datos bancarios”, explicó la corporación, al subrayar que las víctimas suelen ser usuarios que no verifican la autenticidad de los portales o realizan pagos sin revisar la seguridad del sitio.
Principales riesgos y métodos de fraude
Entre las modalidades más comunes detectadas por la Policía Cibernética se encuentran la creación de tiendas virtuales falsas con dominios muy similares a los de comercios reconocidos, así como las ofertas con precios inusualmente bajos que buscan captar la atención de los compradores.
Al ingresar sus datos o realizar un pago, los usuarios terminan entregando información confidencial directamente a los estafadores.
También se ha identificado el uso de mensajes y correos fraudulentos que redirigen a páginas inseguras o solicitan contraseñas y números de tarjeta. En la mayoría de los casos, los delincuentes imitan la imagen de marcas conocidas para dar credibilidad al engaño.
Medidas para protegerse durante el Buen Fin
La SSC recomendó a los consumidores mantener una navegación segura y adoptar medidas preventivas básicas, entre ellas:
-
Verificar que las páginas comiencen con https:// y mostrar el candado de seguridad.
-
No acceder a enlaces recibidos por mensajes o correos desconocidos.
-
Utilizar tarjetas digitales o plataformas de pago con mecanismos de protección.
-
Actualizar el antivirus y el software del dispositivo.
-
Desconfiar de ofertas con descuentos excesivos o poco realistas.
-
Activar la verificación en dos pasos en cuentas bancarias y redes sociales.
Dónde reportar o solicitar ayuda
La Policía Cibernética recordó que brinda atención las 24 horas del día a través del número telefónico 55 5242 5100 ext. 5086, así como mediante el correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx.
Los usuarios también pueden solicitar apoyo mediante la aplicación Mi Policía o a través de las cuentas oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.
Finalmente, la SSC reiteró que la mejor defensa ante el fraude digital es la prevención. Instó a los consumidores a mantenerse atentos y a verificar toda página o promoción antes de realizar cualquier pago en línea durante el Buen Fin 2025.



