Uso prolongado de anticonceptivos hormonales muestra posible vínculo con mayor riesgo de cáncer de mama

Uso prolongado de anticonceptivos hormonales muestra posible vínculo con mayor riesgo de cáncer de mama

Un nuevo metaanálisis internacional, que revisó millones de expedientes clínicos de mujeres hasta septiembre de 2025, encontró una posible asociación entre el uso extendido de anticonceptivos hormonales y un aumento en la incidencia de cáncer de mama. Aunque los especialistas advierten que los resultados deben interpretarse con cautela, el análisis aporta evidencia relevante en torno a la seguridad a largo plazo de estos métodos.

Revisión global de estudios sobre anticonceptivos y cáncer

La investigación, publicada en la revista Maturitas, integró resultados de estudios de cohortes realizados en distintos países y grupos de edad. El objetivo fue determinar si la duración del uso de anticonceptivos influye en el riesgo de desarrollar cáncer de mama invasivo.

El metaanálisis comparó a mujeres que nunca utilizaron anticonceptivos hormonales con aquellas que los emplearon durante cinco años o más. Al unificar datos de diversas poblaciones y tipos de formulaciones, los autores buscaron reducir la variabilidad entre estudios y detectar patrones consistentes.

En total, la revisión sistemática consideró 20 cohortes y 23 reportes, que incluyeron a más de 5.5 millones de mujeres y más de 72 mil diagnósticos nuevos de cáncer de mama. El análisis principal abarcó a 3.9 millones de participantes y más de 68 mil casos.

Un incremento del 20% en mujeres con uso prolongado

El metaanálisis encontró que las mujeres que utilizaron anticonceptivos hormonales durante cinco años o más presentaron un riesgo relativo ajustado de 1.20, equivalente a un aumento del 20% frente a quienes nunca los habían utilizado.

Los autores señalaron que este riesgo no es uniforme. Factores como la edad en que se inicia el uso, el tiempo acumulado de consumo y la composición hormonal de cada método podrían influir en la magnitud del riesgo. Algunas evidencias incluso apuntan a un incremento más notable en mujeres jóvenes con exposición prolongada.

Heterogeneidad y vacíos de información limitan las conclusiones

Los investigadores advierten que los resultados deben leerse con precaución. La mayoría de las estimaciones agrupadas mostraron altos niveles de heterogeneidad, lo que indica variaciones importantes entre los estudios incluidos. Solo en el subgrupo de mujeres premenopáusicas la variación fue baja (I² = 14.7 %), con un riesgo relativo más consistente (RR 1.41).

Otra limitación relevante es que los estudios abarcan periodos en los que las formulaciones hormonales han cambiado de manera significativa, lo que podría haber influido en los resultados. Los autores también reconocen que es posible que algunos estudios no hayan sido localizados debido al amplio rango temporal evaluado.

El análisis tampoco examinó el tiempo que transcurre después de suspender los anticonceptivos, un factor que en otras investigaciones se ha asociado con una disminución gradual del riesgo.

Asociación significativa, pero aún no concluyente

Aunque los hallazgos sugieren una relación entre el uso prolongado de anticonceptivos hormonales y un mayor riesgo de cáncer de mama, los autores subrayan que no se trata de una conclusión definitiva. Algunos datos apuntan a una posible relación dosis-respuesta —mayor riesgo con más años de uso—, pero aún se requieren estudios adicionales para esclarecer las causas de la heterogeneidad y precisar qué factores determinan la magnitud del riesgo.

Fuente: UNO TV

También te puede interesar

Comments are closed.