Adiós a los puntos: así funcionará el nuevo esquema de crédito del Infonavit

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció un cambio histórico en su esquema de créditos al eliminar el tradicional sistema de puntos, una medida que busca facilitar el acceso a la vivienda, especialmente entre los trabajadores jóvenes y quienes inician su vida laboral.
Un modelo más flexible y accesible
Con esta modificación, el Infonavit pretende simplificar el proceso de adquisición de vivienda mediante un modelo de evaluación más flexible y personalizado. El nuevo sistema sustituirá el antiguo esquema de puntos —basado en edad, salario, ahorro y tiempo cotizado— por una valoración integral que tomará en cuenta la estabilidad económica, el comportamiento de pago y la capacidad real de endeudamiento.
Según el organismo, la eliminación del sistema de puntos responde a la necesidad de reconocer las diversas trayectorias laborales de los trabajadores mexicanos. Con el nuevo modelo, ya no será necesario esperar largos periodos para reunir los puntos mínimos requeridos: ahora, la posibilidad de obtener un crédito dependerá del perfil financiero y las condiciones actuales del solicitante.
Jóvenes y nuevos trabajadores, los principales beneficiados
El cambio busca impulsar la inclusión financiera y ampliar las oportunidades de acceso a la vivienda entre los jóvenes que, pese a contar con ingresos estables, no alcanzaban los puntajes exigidos por el sistema anterior.
Además, el Infonavit pondrá a disposición de los usuarios nuevas herramientas digitales y simuladores para que los trabajadores puedan conocer su capacidad crediticia y planificar con mayor claridad la compra de su casa o departamento.
Impulso al mercado inmobiliario y protección al trabajador
El nuevo esquema no solo busca beneficiar a los acreditados, sino también dinamizar el mercado inmobiliario y fortalecer la economía familiar, al permitir que más personas inviertan en patrimonio propio.
El Infonavit aseguró que, pese a la eliminación de los puntos, se mantendrán criterios de evaluación responsables para evitar el sobreendeudamiento. Asimismo, las tasas de interés continuarán siendo accesibles y proporcionales al nivel de ingreso del trabajador, manteniendo el carácter social que distingue al instituto desde su creación.



