Aumentan las ciberestafas durante la temporada navideña: conoce las más comunes y cómo protegerte

Foto: Pexels/Mikhail Nilov
Con la llegada de las fiestas decembrinas, también incrementan los riesgos de ser víctima de ciberestafas, ya que los delincuentes aprovechan el entusiasmo festivo para realizar fraudes a través de mensajes, llamadas, ofertas y promociones falsas. Los expertos en seguridad informática de Kaspersky Lab han identificado las tácticas más utilizadas durante esta temporada y comparten recomendaciones clave para evitarlas.
Estafas más comunes de esta temporada
- Tiendas falsas con ofertas irresistibles
- Páginas web fraudulentas imitan tiendas legítimas para robar dinero y datos personales.
- Promesas de datos móviles gratis por WhatsApp
- Mensajes que invitan a compartir un enlace con contactos a cambio de datos móviles gratuitos. El enlace dirige a sitios falsos donde roban la información proporcionada.
- Pagos de festividades en nombre de autoridades
- Se engaña a las personas haciéndoles creer que recibirán un pago a cambio de sus datos, los cuales se venden para phishing y robo de identidad.
- Sorteos falsos de autos de lujo
- Correos electrónicos informan sobre un supuesto premio. Al reclamarlo, las víctimas entregan datos personales que terminan en el mercado negro.
- La «inocente» receta navideña
- Un correo electrónico promociona una receta de pastel festivo. Se pide una tarifa a cambio, lo que lleva a que las víctimas compartan datos bancarios que luego son robados. Esta estafa se ha identificado especialmente en Brasil.
Recomendaciones para evitar estafas
- Verifica siempre la autenticidad de sitios web y ofertas antes de realizar compras.
- No hagas clic en enlaces sospechosos de correos o mensajes no solicitados.
- Comparte tus datos personales solo con entidades verificadas y de confianza.
- Desconfía de ofertas demasiado buenas para ser reales.