Brote de sarampión: estos son los estados con más contagios en México

Brote de sarampión: estos son los estados con más contagios en México

El brote de sarampión en México continúa en aumento. De acuerdo con el informe más reciente de la Secretaría de Salud, ya se registran 4,452 casos confirmados y 18 defunciones en el país. En tan solo 48 horas se sumaron 19 nuevos contagios, y la enfermedad ya está presente en 23 estados.

El grupo más afectado es el de niñas y niños menores de 5 años, con más de mil contagios confirmados. Por ello, las autoridades sanitarias llaman a reforzar o completar el esquema de vacunación para reducir el riesgo de complicaciones y nuevas transmisiones.

Esquema de vacunación reforzado

La vacuna contra el sarampión forma parte del Programa de Vacunación Universal, y la Secretaría de Salud ha establecido grupos prioritarios:

  • Menores de 1 año: dosis cero entre los 6 y 11 meses (no cuenta en el esquema regular).

  • De 1 a 2 años: primera dosis a los 12 meses y segunda a los 18 meses, incluso si ya recibieron la dosis cero.

  • De 2 a 9 años con esquema incompleto: dos dosis con al menos 4 semanas de diferencia.

  • Población de 10 a 49 años en riesgo: personal de salud, educativo, jornaleros agrícolas y personas en contacto con casos positivos.

La aplicación es gratuita en todos los centros de salud del país. Para ubicar el módulo más cercano, se puede llamar al 079#, donde personal capacitado ofrece información sobre los puntos de vacunación disponibles.

Estados más afectados

El estado con más contagios es Chihuahua, que concentra 4,133 casos y 17 de las 18 muertes. Otros estados con cifras relevantes son:

  • Sonora: 87 casos y 1 defunción

  • Coahuila: 54 casos

  • Guerrero: 46 casos

  • Durango: 22 casos

En conjunto, la enfermedad ha impactado a 23 entidades federativas.

Transmisión y síntomas

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por vía aérea, a través de gotitas expulsadas al toser o estornudar.

Sus síntomas principales son:

  • Fiebre

  • Erupción cutánea (exantema)

  • Tos

  • Moqueo nasal

  • Conjuntivitis

La Secretaría de Salud exhorta a la población a evitar el contacto con otras personas y acudir de inmediato a un centro de salud en caso de presentar síntomas.

Fuente: UNO TV

También te puede interesar

Comments are closed.