Calor extremo en puerta: así impactará la canícula 2025 en México
Cada año, entre julio y agosto, México experimenta uno de los periodos más calurosos conocido como la canícula, un fenómeno climático caracterizado por temperaturas elevadas, cielos despejados y una marcada reducción de lluvias. En algunos lugares, las temperaturas pueden alcanzar hasta los 45 grados Celsius.
Este periodo, también llamado “sequía de medio verano” o “veranillo”, se produce debido a una masa de aire caliente que inhibe la formación de nubes, provocando así menor nubosidad y una mayor exposición a la radiación solar.
¿Cuándo comenzará la canícula este año?
Aunque la fecha exacta puede variar de una región a otra, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estima que la canícula de 2025 comenzará a manifestarse a partir de la segunda semana de julio y podría extenderse hasta finales del mes, con una duración aproximada de 40 días, finalizando en los primeros días de agosto.
Las condiciones atmosféricas locales, como la actividad ciclónica, pueden influir significativamente en su duración e intensidad, por lo que no existe un pronóstico exacto, solo estimaciones.
Estados que sentirán con más fuerza la canícula 2025
De acuerdo con el SMN y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los efectos de la canícula serán más notorios en los estados del sureste, centro y Bajío del país. Las entidades más afectadas son:
Sureste: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Centro y Pacífico: Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala.
Región del Bajío: Guanajuato, Hidalgo y San Luis Potosí.
Por el contrario, estados como Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Zacatecas y Ciudad de México se verán menos afectados, aunque podrían experimentar una disminución en las precipitaciones, sobre todo en zonas alejadas de la Sierra Madre Occidental.
Recomendaciones para enfrentar el calor extremo
Ante el aumento de temperatura y la baja en las lluvias, se recomienda tomar precauciones para evitar problemas de salud como deshidratación, agotamiento o golpes de calor, especialmente en niños, personas mayores y mascotas. Algunas medidas recomendadas son:
-
Vestir ropa ligera y de colores claros
-
Usar gorra o sombrero, así como protección visual frente al sol
-
Beber al menos 2 litros de agua al día
-
Aplicar protector solar y cremas hidratantes
-
Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 12 y 4 de la tarde
La canícula es un fenómeno cíclico y previsible, pero sus efectos pueden ser severos si no se toman medidas preventivas. Estar informados y preparados puede marcar la diferencia en términos de salud y bienestar durante este periodo.
Fuente: El Universal