China presenta adhesivo óseo que sustituiría a placas y tornillos en fracturas

China presenta adhesivo óseo que sustituiría a placas y tornillos en fracturas

Un equipo de investigación en la provincia de Zhejiang, China, presentó un innovador adhesivo denominado “Bone-02”, que promete revolucionar el tratamiento de fracturas óseas. Inspirado en la forma en que las ostras se adhieren a las superficies bajo el agua, este “pegamento óseo” permite fijar huesos destrozados con una sola inyección y en apenas tres minutos, según informó el medio local Zhejiang Online.

Una alternativa a los implantes metálicos

Tradicionalmente, las fracturas complejas se tratan con placas y tornillos de acero, lo que implica cirugías prolongadas y, en muchos casos, una segunda operación para retirar los implantes. El Bone-02 ofrece una opción menos invasiva: se absorbe de forma natural por el cuerpo conforme el hueso se recupera, evitando intervenciones adicionales.

Las pruebas iniciales han demostrado que este adhesivo es capaz de soportar una fuerza máxima superior a 181 kilogramos, con una resistencia al cizallamiento de 0.5 MPa y a la compresión cercana a 10 MPa. Estas características lo convierten en una solución robusta y segura frente a los métodos tradicionales.

La inspiración: las ostras

El proyecto fue liderado por el doctor Lin Xianfeng, cirujano ortopédico del Hospital Sir Run Run Shaw, afiliado a la Universidad de Zhejiang. La idea nació en 2016, cuando Lin aún era residente. Observó cómo las ostras permanecían firmemente adheridas a un puente sumergido y trasladó ese principio natural a un entorno médico donde la humedad y la presencia de sangre dificultan la fijación.

En una de las pruebas clínicas, la aplicación del Bone-02 tardó menos de tres minutos, un avance significativo frente a las horas de quirófano que requieren las técnicas convencionales.

Un futuro prometedor en ortopedia

De confirmarse su efectividad en más estudios clínicos, el Bone-02 podría cambiar el panorama de la cirugía ortopédica al ofrecer:

  • Procedimientos más rápidos.

  • Menor riesgo de infecciones y complicaciones.

  • Recuperación menos invasiva para los pacientes.

Con este avance, la medicina china coloca un paso adelante en la búsqueda de soluciones que combinan la innovación tecnológica con la inspiración en la naturaleza.

También te puede interesar

Comments are closed.