China rechaza propuesta de México para elevar aranceles a autos importados

Foto: Pexels
China expresó su inconformidad con la propuesta del Gobierno mexicano de aplicar un arancel de hasta 50% a las importaciones de automóviles ligeros, principalmente provenientes del gigante asiático.
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, advirtió que Beijing “se opone firmemente a cualquier coerción para imponer restricciones bajo distintos pretextos, lo que socava los derechos e intereses legítimos de China”.
En conferencia de prensa, el funcionario reiteró que su país defiende una “globalización inclusiva y beneficiosa” y llamó a México a sumarse a los esfuerzos por impulsar la recuperación económica mundial y el comercio internacional.
La propuesta mexicana
La Secretaría de Economía presentó al Congreso un paquete de incrementos arancelarios que busca proteger sectores estratégicos de la industria nacional. La medida contempla gravámenes de hasta el 50% a importaciones de países sin tratado comercial con México, entre ellos China, Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía.
El sector automotor chino sería uno de los más afectados, ya que sus ventas en México crecieron casi 10% en 2024 y actualmente representan el 30% del mercado de autos ligeros. También se prevén ajustes en textiles, ropa y calzado, lo que impactaría a marcas extranjeras que comercializan en el país.
Riesgos y defensas
Aunque la medida busca incentivar la producción local, expertos advierten que podría traducirse en aumentos de precios al consumidor, represalias comerciales y tensiones diplomáticas.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que la propuesta “no busca generar conflictos con ningún país”, sino fortalecer el “Plan México” para reducir la dependencia de importaciones y potenciar la industria nacional.
“Queremos hablar y explicar que se trata de una estrategia económica. No queremos ningún conflicto, lo estamos llevando al Congreso porque es un proyecto nacional”, afirmó.
La mandataria descartó un impacto inflacionario significativo, al señalar que los productos incluidos en la medida fueron cuidadosamente seleccion deados para proteger la economía familiar.
Fuente: EFE



