¿Cómo actuar si eres víctima de invasión inmobiliaria?

Foto: Pexels/George Becker
El caso de Carlota, una mujer adulta mayor que disparó contra presuntos invasores en Chalco, Estado de México, ha generado un intenso debate sobre el problema del despojo y la invasión de propiedades en el país.
El 1 de abril de 2025, un hombre adulto y un adolescente fueron asesinados en un incidente aparentemente relacionado con una disputa por la posesión de un inmueble. Este caso ha puesto nuevamente sobre la mesa la gravedad del despojo en México y las acciones legales disponibles para las víctimas.
¿Qué es el despojo de una propiedad?
Según el abogado Miguel Saucedo, especialista en derecho inmobiliario, el término legal para la invasión de propiedades es «despojo». Este delito ocurre cuando una o varias personas ingresan a un inmueble sin derecho alguno y buscan impedir el acceso a su legítimo propietario.
Datos del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República señalan que hasta 2019 se habían registrado 27,597 denuncias por despojo en México. En 2024, la cifra aumentó a 28,364 denuncias, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Estados con más denuncias por despojo
-
Estado de México
-
Ciudad de México
-
Veracruz
-
Jalisco
-
Puebla
-
Guanajuato
¿Qué dice la ley sobre el despojo?
El Código Penal Federal, en su artículo 395, considera delito de despojo cuando alguien:
-
Ocupe un inmueble ajeno con violencia, amenazas o engaño.
-
Haga uso de un inmueble propio cuando la ley no lo permite, afectando derechos de otra persona.
Sanciones
-
De tres meses a cinco años de prisión y multa de cincuenta a quinientos pesos.
-
Para quienes promuevan despojos de manera reiterada en la Ciudad de México, la pena es de dos a nueve años de prisión.
-
Si hay violencia o amenazas, la pena puede aumentar.
¿Qué hacer si eres víctima de despojo?
Si te enfrentas a una invasión de tu propiedad, sigue estos pasos:
-
Denunciar ante el Ministerio Público inmediatamente.
-
Reunir documentos que acrediten tu posesión legal, como escrituras o contrato de compra-venta certificado.
-
Solicitar que los ocupantes justifiquen su posesión.
-
Pedir la custodia del inmueble ante las autoridades.
-
Esperar la resolución judicial, que puede tomar desde semanas hasta meses.
Es importante evitar contratos privados o cartas, ya que tienen menor validez legal.
El problema del despojo sigue creciendo en México, y conocer tus derechos es clave para proteger tu patrimonio. En caso de ser víctima, actúa rápidamente y consulta con un abogado especialista en el tema.
Fuente: UNO TV