¿Cuándo pierde valor un billete roto? Banxico lo explica

Foto: Banxico Educa
El constante uso de los billetes provoca su desgaste con el tiempo, y en ocasiones, el daño es resultado de acciones accidentales o intencionales. Aunque muchos billetes rotos aún son válidos, el Banco de México (Banxico) establece criterios específicos para determinar cuándo dejan de tener valor.
¿Qué pasa si un billete está roto?
Un billete roto no pierde automáticamente su valor. Según Banxico, si encuentras un billete en estas condiciones, lo ideal es repararlo con cinta transparente. Sin embargo, existen casos específicos en los que un billete deja de ser válido:
- Unión con cinta canela: Esto podría indicar que se intentó ocultar un daño significativo que le resta valor.
- Faltante mayor a 6.16 cm²: Si la pieza tiene una sección perdida mayor a esta medida, se considera inválida.
- Combinación de fracciones de distintos billetes: Se considera alterado y no tiene valor.
- Unión con piezas presuntamente falsas: Si el billete está combinado con uno posiblemente falso, se invalida.
¿Cómo cambiar un billete roto o dañado?
Si tienes dudas sobre la validez de un billete dañado, puedes acudir a cualquier sucursal bancaria. Allí:
- Billetes dañados válidos: Serán reemplazados por uno de la misma denominación.
- Piezas presuntamente falsas: Se enviarán al Banco de México para un análisis gratuito. Si resulta auténtico, recibirás el monto correspondiente; si es falso, perderás el dinero.
Recomendaciones finales
Conocer estos criterios es crucial para evitar pérdidas económicas al aceptar billetes alterados, falsos o severamente dañados. Mantener precaución y verificar cuidadosamente las piezas asegura que no comprometas tu dinero.