¿Cuánto dinero se puede depositar en efectivo sin alertar al SAT?

¿Cuánto dinero se puede depositar en efectivo sin alertar al SAT?

Foto: Freepik

Existe una creencia común entre los contribuyentes de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) impone un tope máximo a los depósitos en efectivo que pueden hacerse en cuentas bancarias, pero esta idea no es del todo precisa.

El SAT no establece una cantidad límite para realizar depósitos en efectivo. Sin embargo, las instituciones financieras están obligadas a reportar aquellos depósitos que superen los 15 mil pesos mensuales, ya sea en una sola operación o en varias sumadas.

Este reporte no significa que esté prohibido realizar depósitos por encima de esa cantidad. Lo que sí ocurre es que, al rebasar ese umbral, el contribuyente podría estar sujeto al pago del Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), el cual se descuenta automáticamente por parte del banco que recibe el dinero.

Lo que realmente le interesa al SAT no es el monto en sí, sino que los ingresos se declaren correctamente. En caso de detectar inconsistencias entre lo reportado y lo depositado, el SAT puede iniciar una investigación para verificar el origen del dinero y asegurar que no haya evasión fiscal.

Por otro lado, los bancos sí establecen límites para los depósitos mensuales, de acuerdo con el tipo de cuenta que tenga el usuario. Estos niveles, según información de Infobae, se dividen de la siguiente forma:

  • Nivel 1: Hasta 6 mil pesos al mes

  • Nivel 2: Hasta 24 mil pesos mensuales

  • Nivel 3: Hasta 80 mil pesos al mes

  • Nivel 4: Sin límite de depósitos

Independientemente del nivel de cuenta, una vez que se superan los 15 mil pesos en efectivo durante un mes, la entidad financiera está obligada a informar al SAT, como parte de sus responsabilidades fiscales.

También te puede interesar

Comments are closed.