Cuidado con las compras con tarjetas departamentales: el SAT te puede sancionar
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México ha puesto en marcha una nueva iniciativa de control fiscal que afecta directamente a los clientes de tarjetas de crédito emitidas por cadenas departamentales. Esta medida tiene como objetivo identificar y sancionar las irregularidades en el uso de estas herramientas de crédito, particularmente cuando los gastos no coinciden con los ingresos declarados por los tarjetahabientes.
Tarjetas de crédito bajo la lupa del SAT
El SAT ha emitido una advertencia a los titulares de tarjetas emitidas por tres de las principales tiendas departamentales del país, específicamente:
- Liverpool
- Coppel
- Suburbia
Estas tiendas ofrecen una serie de ventajas comerciales atractivas para los usuarios, como:
- Meses sin intereses (MSI)
- Descuentos y promociones exclusivas
- Financiamiento con crédito pre-aprobado
- Programas de recompensas
A pesar de las ventajas, el SAT ha puesto especial atención en cómo los tarjetahabientes utilizan estos productos financieros, ya que muchos los emplean como principal medio de pago.
¿Qué puede pasar si no cumples con las normas fiscales?
El SAT ha advertido que, si los gastos exceden los ingresos declarados, podrían aplicarse sanciones económicas. Es esencial que los tarjetahabientes utilicen estas tarjetas de manera responsable, asegurándose de que las compras realizadas estén alineadas con los ingresos reportados.