CURP biométrica: el nuevo documento oficial que incluirá huellas, iris y rostro

CURP biométrica: el nuevo documento oficial que incluirá huellas, iris y rostro

Foto: Freepik

La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley General de Población que establece la creación de una nueva CURP con datos biométricos, la cual funcionará como documento nacional de identidad oficial en todo el país. El dictamen ya fue enviado al Ejecutivo Federal y su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) marcará el inicio de su implementación.

El objetivo es unificar los registros de identificación personal, reforzar la seguridad en trámites legales y administrativos, y facilitar procesos relacionados con salud, migración y seguridad pública.

¿Qué datos incluirá la nueva CURP?

La CURP biométrica estará disponible en formato físico y digital, y contendrá información personal sensible para asegurar una identificación única e infalsificable. Estos serán los elementos incluidos:

  • Nombre completo

  • Fecha y lugar de nacimiento

  • Nacionalidad

  • Sexo o género

  • Huellas dactilares

  • Fotografía

  • Escaneo de iris

  • Firma electrónica

Todos estos datos estarán resguardados por el Registro Nacional de Población (Renapo), bajo supervisión de la Secretaría de Gobernación, quien también coordinará la recolección de datos con gobiernos estatales y municipales, especialmente en el caso de menores de edad.

Usos y alcance de la CURP con biometría

Además de utilizarse en trámites legales, escolares, bancarios y de salud, la nueva CURP se integrará a la Plataforma Única de Identidad, un sistema que enlazará distintas bases de datos públicas y privadas.

Uno de sus usos clave será en la búsqueda de personas desaparecidas, al conectarse con:

  • El Registro Nacional de Personas Desaparecidas

  • El Banco Nacional de Datos Forenses

  • Registros administrativos de instituciones públicas y privadas

Este sistema permitirá generar alertas y cruces de información en tiempo real, mejorando la capacidad de respuesta en casos de desaparición o identificación de personas.

También se busca prevenir el robo de identidad y mejorar el acceso a servicios garantizando que cada persona esté debidamente identificada.

¿Cuándo entrará en vigor?

El nuevo sistema de CURP entrará en vigor una vez que el decreto sea publicado oficialmente en el DOF. Posteriormente, se elaborará un reglamento que definirá su implementación gradual.

Hasta el momento, no hay fechas oficiales para comenzar el trámite, ni se ha confirmado si será obligatorio actualizar las CURP actuales. Las autoridades darán a conocer estos detalles en las próximas semanas.

También te puede interesar

Comments are closed.