Dengue en México: ¿Cuáles son los estados más afectados por la enfermedad?

Dengue en México: ¿Cuáles son los estados más afectados por la enfermedad?

Los casos de dengue en México siguen aumentando, superando los 15 mil confirmados en lo que va del año, según datos de la Secretaría de Salud. A continuación, se presentan las cifras oficiales registradas hasta el 10 de junio de 2024.

En 2024, México ya ha superado los 15 mil casos de dengue

Según el reporte de la semana epidemiológica 23 de 2024, actualizado hasta el 10 de junio, en México se han confirmado 15,742 casos de dengue y 26 muertes relacionadas con esta enfermedad.

Estas son las cifras oficiales de la Secretaría de Salud hasta la semana 23:

  • DNG (Dengue No Grave): 7,978
  • DCSA (Dengue con Signos de Alarma): 7,254
  • DG (Dengue Grave): 510
  • Total: 15,742 casos
  • Defunciones: 26
  • Letalidad: 0.33%

¿Cuáles son los estados en México con más casos confirmados?

Del total de casos confirmados de dengue, el 61% se concentra en cinco estados: Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán y Colima. Las cifras para cada uno son:

  • Guerrero: 3,417
  • Tabasco: 2,760
  • Veracruz: 1,474
  • Michoacán: 1,009
  • Colima: 1,008

Por otra parte, hay siete entidades donde no se ha registrado ningún caso en lo que va del año: Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Tlaxcala y Zacatecas.

Total de defunciones en el año

Hasta la fecha, se han registrado 26 defunciones por dengue. Al igual que los casos confirmados, la mayoría de las muertes se concentran en Guerrero. Los datos por estado son los siguientes:

  • Guerrero: 8
  • Morelos: 5
  • Quintana Roo: 4
  • Tabasco: 3
  • Estado de México: 2
  • Michoacán: 2
  • Colima: 1
  • Puebla: 1

Fuente: UNO TV

También te puede interesar

Comments are closed.