Día Mundial del Medio Ambiente: ¿Por qué el 5 de junio es clave en la lucha ambiental?

Foto: Pexels
Cada 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, una de las fechas más importantes del calendario ambiental a nivel global. Su propósito es concienciar a la población sobre la necesidad de proteger el planeta, frenar la pérdida de biodiversidad y mitigar los efectos del cambio climático.
Pero ¿por qué se celebra precisamente el 5 de junio y qué representa hoy en día esta fecha?
Origen del Día Mundial del Medio Ambiente
El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, coincidiendo con la apertura de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano en Estocolmo, Suecia. Esta reunión fue la primera gran conferencia internacional centrada en temas ambientales y marcó un hito en la agenda global.
Durante esta cumbre se creó también el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que desde entonces coordina las celebraciones y actividades de este día cada año.
¿Por qué es importante?
El Día Mundial del Medio Ambiente busca:
-
Concienciar a la población mundial sobre la importancia de cuidar los ecosistemas.
-
Fomentar acciones individuales y colectivas para frenar la degradación ambiental.
-
Visibilizar los retos ambientales más urgentes, como el cambio climático, la contaminación del aire y del agua, la pérdida de biodiversidad, y el consumo desmedido de recursos.
Cada año, se elige un tema específico y un país anfitrión para centrar la atención global en un aspecto concreto del medio ambiente. Por ejemplo, en 2024 el tema fue «Restauración de la Tierra, resiliencia a la sequía y desertificación», con Arabia Saudita como país anfitrión.
Impacto global
Desde su creación, este día ha servido como una plataforma de movilización ciudadana, inspirando a gobiernos, empresas, organizaciones y personas a implementar prácticas más sostenibles. Las actividades incluyen:
-
Campañas de limpieza.
-
Plantación de árboles.
-
Proyectos de restauración ecológica.
-
Foros y conferencias educativas.
Gracias a su alcance mundial, el Día del Medio Ambiente ha crecido en importancia y visibilidad, convirtiéndose en un movimiento global por la sostenibilidad.
El 5 de junio no es una fecha cualquiera. Es un recordatorio de que el futuro del planeta depende de nuestras acciones presentes. Cuidar del medio ambiente no es tarea exclusiva de los gobiernos: cada persona puede contribuir con pequeñas decisiones diarias, como reducir el uso de plásticos, consumir de manera responsable o cuidar el agua.
La celebración del Día Mundial del Medio Ambiente es una oportunidad para reflexionar, actuar y exigir compromisos reales para proteger la Tierra, nuestro hogar común.