El riesgo invisible: tu cepillo de dientes podría estar más sucio de lo que crees

El riesgo invisible: tu cepillo de dientes podría estar más sucio de lo que crees

Foto: Pexels

Aunque puede parecer inofensivo, tu cepillo de dientes podría estar más sucio de lo que imaginas. A diario, entra en contacto con bacterias de la boca, el aire del baño e incluso con microorganismos provenientes del inodoro. Estudios científicos han revelado que los cepillos de dientes pueden convertirse en un foco de contaminación si no se cuidan adecuadamente.


¿Qué microorganismos se han encontrado?

Investigaciones publicadas por la American Dental Association (ADA) y universidades como la de Manchester han demostrado que los cepillos pueden albergar:

  • Estreptococos y estafilococos (bacterias comunes en la boca y piel).

  • Candida albicans (un tipo de hongo).

  • Coliformes fecales y E. coli, especialmente si el cepillo se guarda cerca del inodoro sin tapa.

Un estudio de 2015 presentado en la American Society for Microbiology encontró que más del 60% de cepillos en baños compartidos estaban contaminados con partículas fecales.


¿Influye el lugar donde lo guardas?

Sí. El baño, por lo general, es un ambiente húmedo y cerrado, ideal para la proliferación de bacterias. Si además dejas tu cepillo descubierto cerca del inodoro, cada descarga puede dispersar microgotas contaminadas (conocidas como aerosoles fecales) que pueden alcanzar los cepillos.


¿Cómo mantenerlo limpio?

Para reducir la contaminación y cuidar tu salud bucal, los expertos recomiendan:

  • Enjuagar bien el cepillo con agua después de usarlo.

  • Guardarlo en posición vertical y dejarlo secar al aire.

  • Evitar cubrirlo por completo, ya que esto retiene la humedad.

  • Mantenerlo alejado del inodoro y lavamanos.

  • Cambiarlo cada 3 meses o antes si las cerdas se desgastan.

  • Evitar compartir cepillos, incluso entre familiares.

Además, si tuviste una enfermedad como gripe o faringitis, lo ideal es reemplazarlo inmediatamente después de la recuperación.


¿Sirve desinfectarlo?

Algunas personas optan por desinfectar sus cepillos sumergiéndolos en enjuague bucal, agua oxigenada o usando dispositivos con luz UV. Estos métodos pueden ayudar, pero no sustituyen un buen secado y un cambio regular.


Tu cepillo de dientes puede estar más contaminado de lo que parece, pero con buenas prácticas de higiene y almacenamiento puedes reducir los riesgos. Después de todo, es una herramienta que pones en tu boca dos o más veces al día: vale la pena mantenerla limpia y en buen estado.

También te puede interesar

Comments are closed.