Estos son los días de descanso obligatorio en 2025 según la LFT

Foto: Pexels/Binyamin Mellish
El Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece los días de descanso obligatorio en México. Durante estos días, los trabajadores tienen derecho a suspender labores para descansar, viajar o convivir con sus familias.
A continuación, te presentamos la lista oficial de días de descanso obligatorio para el año 2025:
- 1 de enero: Año Nuevo.
- 3 de febrero (primer lunes de febrero): Conmemoración del 5 de febrero, Día de la Constitución Mexicana.
- 17 de marzo (tercer lunes de marzo): Conmemoración del 21 de marzo, Natalicio de Benito Juárez.
- 1 de mayo: Día del Trabajo.
- 16 de septiembre: Aniversario del inicio de la Independencia de México.
- 17 de noviembre (tercer lunes de noviembre): Conmemoración del 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana.
- 25 de diciembre: Navidad.
Condiciones laborales en días festivos obligatorios
De acuerdo con la LFT, los trabajadores no están obligados a laborar en estos días. Sin embargo, si el empleado decide o es requerido para trabajar en un día festivo oficial, tiene derecho a recibir un pago triple, que incluye:
- El salario regular del día.
- Un pago adicional equivalente al doble del salario diario.
Por ejemplo, si un trabajador gana $300 diarios, al laborar en un día festivo deberá recibir $900 ($300 x 3).
Días festivos no oficiales en México para 2025
Aunque no están contemplados como días de descanso obligatorio por la LFT, existen fechas consideradas importantes en México, que algunas empresas, instituciones y escuelas optan por dar como día libre. Estos días son:
- 2 de febrero: Día de la Candelaria.
- 17 y 18 de abril: Jueves y Viernes Santo.
- 10 de mayo: Día de la Madre.
- 1 y 2 de noviembre: Día de Muertos.
- 12 de diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe.
Es importante consultar con tu empleador o institución para verificar si estos días se otorgan como descanso adicional.