Exhorta Congreso a municipios a instalar Comités en Atención a la Juventud
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 03 de abril de 2025.- El pleno de la Sexagésima Novena Legislatura aprobó el punto de acuerdo por el que el Congreso del Estado exhorta a los Ayuntamientos y concejos municipales del estado de Chiapas a que impulsen la instalación de los Comités en Atención a la Juventud en cada municipio.
Esta acción permitirá coordinar esfuerzos entre las diferentes dependencias juveniles, educativas y sociedad civil para implementar acciones en la formulación del programa municipal de juventud y el cumplimiento del mismo.
Para argumentar a favor del dictamen participó la diputada Ana María Ruiz Solís, presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte, quien señaló que invertir en la juventud es invertir en el desarrollo de nuestro estado. Por ello -dijo- les pido el voto a favor de este exhorto. Primero, porque los datos no mienten, el 77.5 de los jóvenes en Chiapas viven pobreza; el 80.7 carece de empleos dignos; el 39.2 de las mujeres jóvenes han sufrido violencia, estas cifras no son estadísticas frías, son historias truncas, sueños postergados y segundo, porque hoy, tenemos la oportunidad de cambiar esa realidad.
En lo que va de esta administración -recalcó la diputada- únicamente un municipio ha renovado su comité de juventud. La mayoría ni siquiera los ha instalado violando abiertamente el marco legal pero lo más grave sólo 20 municipios cuentan con titulares formales en esta área, otros 20 se limitan a designar enlaces jóvenes y nombramientos, sin salario, y en muchos casos sin voz real en las políticas públicas.
En la sesión ordinaria presidida por el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, turnaron a comisiones parlamentarias -para su análisis y dictamen- las siguientes disposiciones:
• Iniciativa de decreto por el que se autoriza al titular del poder ejecutivo del estado, la desincorporación del patrimonio estatal, vía donación condicionada a favor del IMSS-Bienestar, de un terreno ubicado en el municipio de Chiapa de Corzo, Chiapas.
• Oficio del ayuntamiento de Yajalón, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal una fracción de terreno y enajenarlo vía donación a favor del Banco del Bienestar, sociedad nacional de crédito, institución de banca de desarrollo, quien lo destinará para la construcción de una sucursal
• Oficio de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico del estado de Chiapas, respectivamente, por medio del cual proponen terna de candidatos para designar al subcomisionado o subcomisionada estatal.
• Punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, a la Secretaría de Finanzas y a la Secretaría de Economía y del Trabajo a implementar programas emergentes de apoyo dirigidos a los productores de maíz, productores de tortilla de maíz y para toda la población, con la finalidad de garantizar el derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, y establecer en toda esta administración el precio máximo venta del kilogramo de tortilla al consumidor en (diecisiete pesos, 00/100 m.n.).
Iniciativa de decreto por el que se reforma el primer párrafo del artículo 86 de la Ley de Desarrollo Constitucional del Congreso del Estado de Chiapas.
En asuntos generales, participaron los siguientes legisladores:
Silvia Esther Argüello García del partido RSP con el tema: “Alfabetización humanista”; Andrea Negrón Sánchez del Partido Movimiento Ciudadano con el tema: “Sistema de cuidados”; Giovanni Ibarra Gallardo del Partido Acción Nacional con el tema: “Iniciativa de ley”; Luz María Castillo Moreno del partido Morena con el tema: “Concienciación sobre el Día Internacional del Autismo”; José Ángel del Valle Molina del partido Morena con el tema: “Aranceles recíprocos”.