Fraudes en la Beca Rita Cetina: así puedes evitar caer en páginas falsas y proteger tus datos

Fraudes en la Beca Rita Cetina: así puedes evitar caer en páginas falsas y proteger tus datos

El programa Beca Rita Cetina, recientemente lanzado por el gobierno, ofrece un importante apoyo económico a estudiantes de secundarias públicas, beneficiando a muchas familias. Sin embargo, este nuevo recurso también ha sido aprovechado por estafadores que intentan engañar a los tutores mediante páginas web falsas.

Alerta sobre fraudes en el registro

Desde el 26 de noviembre, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar ‘Benito Juárez’ emitió un comunicado en redes sociales advirtiendo sobre sitios fraudulentos que simulan ser oficiales. Estos portales piden datos personales como el CURP y la dirección, lo que pone en riesgo la seguridad de las familias interesadas.

¿Cómo identificar un sitio web oficial?

La institución ha señalado que es sencillo distinguir los sitios gubernamentales legítimos. Los enlaces oficiales siempre terminan con ‘.gob.mx’. Antes de proporcionar información personal, verifica que la página que visitas cuente con esta terminación.

Plazo para el registro

El registro para acceder a este apoyo estará disponible hasta el 18 de diciembre. Debido al alto interés, el sitio oficial puede experimentar saturación, por lo que se recomienda paciencia al intentar inscribirse.

¿De qué trata la Beca Rita Cetina?

El programa ofrece un apoyo económico destinado a cubrir gastos educativos como materiales, uniformes o transporte. Los montos son los siguientes:

  • $1,900 pesos bimestrales por familia con un estudiante de secundaria.
  • $700 pesos adicionales por cada estudiante extra de secundaria en el mismo hogar.

La Beca Rita Cetina representa una gran oportunidad para mejorar las condiciones educativas de miles de familias, pero es crucial mantenerse alerta frente a posibles fraudes.

También te puede interesar

Comments are closed.