Fraudes telefónicos en México: los prefijos y números que debes evitar

Fraudes telefónicos en México: los prefijos y números que debes evitar

Foto: Pexels

En 2025, la Policía Cibernética y el C5 de la Ciudad de México emitieron varias alertas por un incremento en llamadas telefónicas vinculadas con fraudes, robo de información y estafas.

El director del C5, Salvador Guerrero Chiprés, explicó que una de las señales más frecuentes de estos engaños es cuando el número aparece como “desconocido” o proviene de prefijos internacionales poco comunes, especialmente de Reino Unido (+44) o Estados Unidos (+1).

Incluso, ciertos prefijos nacionales como el 81 (Monterrey, Nuevo León) han sido reportados por usuarios como origen de llamadas automatizadas fraudulentas.

El modus operandi de los delincuentes consiste en realizar múltiples llamadas breves al día que se cuelgan al instante. Estas provienen de sistemas conocidos como robocalls y tienen dos propósitos: que la víctima devuelva la llamada —lo que puede generar cargos elevados— o que caiga en ofertas falsas que buscan obtener datos bancarios o personales.

Entre los números detectados como sospechosos destacan el 717 (Tenango del Valle, Estado de México), así como líneas con prefijos de países como Camboya (+855), Albania (+355), Costa de Marfil (+225), Ghana (+233) y Nigeria (+234). En el caso de WhatsApp, se han reportado mensajes fraudulentos desde códigos como +251 (Etiopía), +27 (Sudáfrica) y +62 (Indonesia).

Para prevenir estafas, las autoridades recomiendan no responder llamadas desconocidas, bloquear números sospechosos y estar familiarizados con los códigos telefónicos oficiales de México, entre ellos:

  • Ciudad de México – 55

  • Guadalajara – 33

  • Monterrey – 81

  • Toluca – 722

  • Puebla – 222

  • Mérida – 999

  • Entre otros prefijos estatales oficiales.

El llamado de la Policía Cibernética es claro: cortar la llamada, bloquear el número y evitar compartir información personal son las mejores defensas frente a este tipo de fraudes.

También te puede interesar

Comments are closed.