Frente frío 8 traerá lluvias intensas al sur y sureste del país

Frente frío 8 traerá lluvias intensas al sur y sureste del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 8 permanecerá estacionario sobre el Golfo de México y mantendrá interacción con una vaguada en altura, extendida desde el oriente del país hasta la Península de Yucatán, así como con un canal de baja presión localizado al occidente del golfo.

Estas condiciones atmosféricas, combinadas con la inestabilidad en niveles altos, favorecerán lluvias intensas y tormentas eléctricas en el sur y sureste del territorio nacional. Se prevén también posibles caídas de granizo, rachas de viento y un incremento en los niveles de ríos y arroyos, advirtieron las autoridades meteorológicas.

Estados bajo vigilancia por lluvias fuertes

Para este lunes 20 de octubre de 2025, el SMN pronosticó lluvias intensas —de entre 75 y 150 milímetros— en regiones de Veracruz, especialmente en las zonas de Los Tuxtlas y Olmeca, así como en Chiapas, en las regiones Selva, Fronteriza y Soconusco.

También se esperan lluvias muy fuertes en Oaxaca (Papaloapan, Istmo y Sierra Norte) y Tabasco (Sierra y Chontalpa); mientras que en Puebla, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo podrían presentarse precipitaciones fuertes a moderadas. En tanto, Sinaloa, Tamaulipas, Michoacán, Colima y el Estado de México tendrán chubascos aislados.

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó que las lluvias intensas podrían provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas, así como afectaciones en caminos y carreteras rurales.

Rachas de viento y oleaje elevado en el Golfo de Tehuantepec

Aunque la masa de aire frío asociada al sistema frontal comenzará a modificar sus características, se mantendrán los vientos del norte con rachas de 55 a 70 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y de hasta 50 kilómetros por hora en las costas de Veracruz.

Además, se prevén vientos similares en entidades del norte y centro del país, incluyendo Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Campeche y Yucatán.

El SMN indicó que el oleaje podría alcanzar alturas de entre 1.5 y 2.5 metros en las costas de Baja California, Oaxaca y Chiapas.

Contrastes de temperatura: calor al norte, frío al amanecer

A pesar del frente frío, el norte del país continuará registrando temperaturas elevadas, con máximas de hasta 40 °C en estados como Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En contraste, las temperaturas mínimas al amanecer oscilarán entre -5 y 0 °C en zonas altas de Chihuahua, Durango, Puebla y el Estado de México.

Se aproxima un nuevo frente frío

El SMN mantiene vigilancia sobre un nuevo frente frío que se aproxima a la frontera norte del país y que podría ingresar el martes 21 de octubre, ocasionando un descenso de temperatura y vientos fuertes en regiones del norte y noreste.

La dependencia recomendó a la población mantenerse informada a través de los avisos oficiales del organismo en su portal smn.conagua.gob.mx y seguir las indicaciones de Protección Civil.

También te puede interesar

Comments are closed.