Frente frío número 13 provocará heladas, lluvias intensas y fuertes vientos

Foto: La Verdad Noticias
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una alerta preventiva para 16 estados del país ante la llegada del frente frío número 13, que traerá lluvias intensas, fuertes rachas de viento y un marcado descenso de temperatura durante las próximas horas.
Las entidades bajo aviso son Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Descenso térmico y lluvias generalizadas
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema frontal ingresará durante la noche de este sábado y la madrugada del domingo por el norte y noreste del país, impulsado por una masa de aire ártica que provocará un descenso drástico de las temperaturas en gran parte del territorio nacional.
Se prevé que en las zonas montañosas del norte, centro y oriente se registren heladas matutinas, mientras que las lluvias podrían ser torrenciales en regiones del sureste y la Península de Yucatán.
Entre los principales efectos meteorológicos destacan:
-
Vientos fuertes: Rachas de hasta 80 km/h y posible formación de torbellinos en áreas de Chihuahua y Coahuila.
-
Lluvias intensas: Precipitaciones muy fuertes a torrenciales en el norte, oriente y sureste del país.
-
Evento de “Norte”: Vientos de alta intensidad en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas (Istmo y Golfo de Tehuantepec), con oleaje elevado.
Llamado a la prevención
La CNPC informó que ha desplegado Misiones de Enlace y Coordinación en los estados de Veracruz, Puebla e Hidalgo para reforzar las acciones preventivas. Además, exhortó a la ciudadanía a seguir las siguientes recomendaciones:
-
Mantenerse informada a través de fuentes oficiales.
-
Abrigarse adecuadamente y brindar especial atención a niñas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
-
Asegurar objetos sueltos en azoteas, patios o balcones que puedan ser desplazados por el viento.
-
Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas.
-
Reducir la movilidad durante las lluvias y permanecer en lugares seguros.
-
Conducir con precaución y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
Autoridades piden extremar precauciones
La CNPC subrayó que este tipo de fenómenos marcan el inicio de una temporada invernal más severa, por lo que insistió en reforzar las medidas de autocuidado y mantener vigilancia permanente ante los cambios bruscos de temperatura y condiciones adversas en carretera.
Fuente: El Imparcial



