Fuegos artificiales aumentan riesgo de quemaduras en menores durante fiestas patrias

Foto: Pexels
El uso de cohetes y pirotecnia incrementa hasta 35% los accidentes, sobre todo quemaduras en niños y adolescentes, alertó Juan Antonio Ugalde Vitelly, especialista del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”.
El riesgo se hizo evidente este domingo 7 de septiembre, cuando la caída de cuatro abanicos de un castillo pirotécnico provocó una explosión que dejó al menos 28 personas lesionadas, según reportó Protección Civil del Estado de México.
Con la cercanía de las fiestas patrias, autoridades de Protección Civil y del IMSS enfatizan que los menores son los más vulnerables ante el uso de cohetes y fuegos artificiales, que pueden causar quemaduras de distintos grados si no hay supervisión adecuada.
Cómo atender quemaduras por pirotecnia
El IMSS recomienda:
-
Alejar a la persona del objeto que provocó la quemadura.
-
Retirar la ropa solo si no está adherida a la piel o si la quemadura no es extensa.
-
Lavar la zona con agua tibia y jabón neutro durante 20 minutos; el agua fría puede empeorar la lesión.
En quemaduras de primer grado, se sugiere aplicar crema hidratante cada tres horas durante cuatro días. Para quemaduras de segundo o tercer grado, se debe acudir a un médico. En lesiones extensas, cubrir la zona con lienzos limpios y húmedos durante el traslado al hospital.
Recomendaciones adicionales de Protección Civil
-
Si la ropa se incendia, no se debe correr; se debe apagar el fuego con una manta o tela gruesa y hacer rodar a la persona en el suelo.
-
No despegar restos de tela adheridos a la quemadura, ya que esto aumenta el dolor y puede generar cicatrices deformadoras.
Síntomas y riesgos
Las quemaduras pueden producir enrojecimiento, ampollas, dolor intenso e hinchazón. Cuanto más tiempo y temperatura tenga contacto la piel con el agente, mayor será la gravedad, pudiendo derivar en:
-
Infecciones
-
Cicatrices
-
Pérdida de movilidad
-
Daños emocionales y físicos
La prevención sigue siendo la mejor medida: evitar la manipulación de cohetes, luces de bengala y cualquier objeto con pólvora es la forma más efectiva de reducir accidentes durante las celebraciones.
Fuente: UNO TV



