Infonavit ya no reducirá el monto de los créditos por historial en Buró de Crédito

Infonavit ya no reducirá el monto de los créditos por historial en Buró de Crédito

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció una modificación importante en el uso del Buró de Crédito para el otorgamiento de préstamos. A partir de ahora, la consulta a dicho registro tendrá como único propósito verificar que el solicitante no sea propietario de otra vivienda, y ya no influirá en la cantidad del crédito asignado.

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explicó que esta medida busca garantizar que los trabajadores puedan acceder al monto completo de su crédito, sin que su historial crediticio afecte de manera negativa la autorización.

Antes y después del cambio
Hasta ahora, el Buró de Crédito determinaba el porcentaje del préstamo que podía otorgarse:

  • Mal comportamiento de pago: 85% del monto máximo.

  • Historial regular: hasta 90%.

  • Historial positivo: 100%.

  • Rechazar la consulta: solo 60%.

Con la nueva disposición, el historial crediticio ya no limitará el monto, aunque la consulta seguirá siendo obligatoria para confirmar que el solicitante no cuente con otra vivienda registrada.

Posibles efectos de la medida
La decisión podría impulsar la demanda de créditos hipotecarios del Infonavit, en especial mientras avanza el programa Vivienda Digna impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, enfocado en ampliar el acceso a la vivienda en el país.

A diferencia de las instituciones bancarias, el Infonavit nunca ha negado créditos por mal historial en Buró, aunque sí reducía los montos. Con esta actualización, miles de trabajadores tendrán la posibilidad de recibir el total de financiamiento al que tienen derecho.

También te puede interesar

Comments are closed.