Italia devuelve más de 100 piezas arqueológicas a México

Italia devuelve más de 100 piezas arqueológicas a México

En un significativo gesto de cooperación internacional, el Gobierno de Italia restituyó a México un centenar de piezas arqueológicas mesoamericanas. La ceremonia, realizada este miércoles en la Embajada de México en Roma, marcó la entrega de artefactos que van desde el 900 a.C. hasta el siglo XVI.

Tesoros del pasado, ahora en casa

Entre las piezas devueltas destacan figuras antropomorfas, objetos decorativos y elementos de uso cotidiano, que reflejan la riqueza cultural de las antiguas civilizaciones de Mesoamérica.

Diego Prieto Hernández, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), destacó que estos objetos evidencian el profundo respeto que los antepasados mexicanos tenían por el cuerpo humano y la vida cotidiana.

Colaboración México-Italia: un modelo de éxito

La restitución fue encabezada por la subsecretaria de Relaciones Exteriores de México, María Teresa Mercado Pérez, y contó con la presencia de autoridades italianas, como el subsecretario Giorgio Silli. Este último reiteró el compromiso de Italia en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales y la protección del patrimonio histórico.

Desde 2018, México ha recuperado cerca de 800 piezas arqueológicas confiscadas en Italia, gracias a la colaboración bilateral y al trabajo de los Carabineros italianos, especializados en la protección del patrimonio cultural.

Una lucha continua contra el tráfico de artefactos

La devolución de estas piezas es parte de un esfuerzo más amplio por combatir el tráfico ilícito de bienes culturales, una problemática global que afecta especialmente a países con un rico pasado histórico.

México e Italia han demostrado que, a través de la cooperación internacional y el respeto mutuo, es posible proteger y recuperar el patrimonio que cuenta la historia de la humanidad.

Fuente: El Imparcial

También te puede interesar

Comments are closed.